
ENSENADA, BC.- En un acto considerado histórico para la salud pública de la entidad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunciaron este domingo una inversión superior a 430 millones de pesos destinada a fortalecer la infraestructura hospitalaria estatal a través de cinco proyectos estratégicos.
Durante su gira de trabajo por Baja California, la presidenta Sheinbaum subrayó que aunque se han logrado avances importantes en materia de salud, la meta para su gobierno es ir por más. “Queremos que todos los quirófanos estén al 100 % con todos los equipos y también todo el personal médico y de enfermería”, señaló al dar a conocer la inversión programada para 2025.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar resaltó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno de México para hacer realidad el derecho a la salud de forma gratuita y digna. “Hoy queda claro que cuando se gobierna para la gente, con el pueblo y desde el pueblo, los derechos se garantizan y la esperanza se convierte en certeza”, declaró.
Entre las principales acciones contempladas con esta inversión destacan:
• Rehabilitación y equipamiento de quirófanos: Se renovarán equipos, rehabilitarán espacios y contratará personal para que los 39 quirófanos distribuidos en los 10 hospitales públicos del estado operen a su máxima capacidad. Esto incluye poner en funcionamiento el quirófano pendiente en el Hospital General de Tijuana, Zona Este.
• Nueva sala de hemodinamia en Tijuana: Permitirá atención inmediata a pacientes con enfermedades cardiovasculares, evitando traslados urgentes a Mexicali y reduciendo riesgos en situaciones críticas.
• Fortalecimiento del Hospital Materno Infantil de Mexicali: Incluye la reconversión y equipamiento total de la Unidad de Cuidados Intensivos para mejorar la atención neonatal y de pacientes en estado crítico, especialmente mujeres y recién nacidos.
• Modernización en oncología: Se instalará un acelerador lineal nuevo en la unidad oncológica de Mexicali para tratamientos de cáncer con tecnología de última generación, ampliando la cobertura para pacientes de toda la entidad.
• Reequipamiento integral de hospitales y centros de salud: Contempla la sustitución de tomógrafos y otros equipos obsoletos, así como la contratación de personal médico en áreas con carencias detectadas.
Con este anuncio, el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California buscan garantizar que la atención médica sea verdaderamente gratuita, de calidad y accesible para toda la población, refrendando el compromiso de la llamada Cuarta Transformación de poner la salud como un derecho y no como un privilegio.
⸻
Síguenos en nuestras redes sociales para más información y actualizaciones:
📌 Facebook: En Línea Baja California
📌 Instagram: @enlineabajacalifornia
📌 X (antes Twitter): @EnLineaBC
📌 YouTube: En Línea Baja California
📌 También te invitamos a suscribirte al canal de nuestro director Atahualpa Garibay para contenido especial y análisis de fondo.