
Antonio Heras
Mexicali.- Con relación al fallido proyecto de la planta fotovoltaica en Mexicali, Banca Afirme restituyó 172 millones de pesos al erario del Gobierno de Baja California que corresponden a 123 millones de pesos retenidos en 2022 más los rendimientos generados.
En enero de 2022, la institución financiera retuvo esa cantidad como parte de un contrato que pretendía destinar recursos públicos para que la empresa Next Energy construyera una planta generadora de energía, sin contar con las condiciones técnicas, legales ni financieras necesarias para su viabilidad.
Además el Gobierno de México negó el permiso para generar energía eléctrica. Toda vez que es la facultad exclusiva para este tipo de proyectos.
Sib embargo, en estas condiciones el gobierno del morenista Jaime Bonilla firmó un contrato con la empresa neolonesa Next Energy y un fideicomiso con Banca Afirme para garantizar el pago de 37 mil millones de pesos, a través de las participaciones federales que le corresponden a la entidad. Sin que se construyera absolutamente nada, esa institución retuvo 123 millones de pesos.
Desde esa fecha, la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Consejería Jurídica, impulsó una serie de acciones legales, administrativas y financieras para recuperar ese recurso público.
Por ello, Banca Afirme solicitó un acuerdo reparatorio que permitió la devolución íntegra del capital, más los rendimientos acumulados por un total de 172 millones 158 mil 622 pesos.
“Ni un solo peso del pueblo de Baja California se va a perder. Lo que fue mal manejado por decisiones del pasado, hoy lo estamos corrigiendo con firmeza y con legalidad. Esta es una recuperación histórica que le pertenece a las bajacalifornianas y a los bajacalifornianos”, apuntó la gobernadora.
En la actualidad existe un proceso penal contra 11 funcionarios del gobierno de Bonilla y dos directivos de Banca Afirme que están en prisión preventiva por el delito de abuso por retención.