Exhorta diputado Valle a SADER informar sobre deficiencias en control de tuberculosis y brúcela bovina

En Línea Baja California 

MEXICALI, BC.- El diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros exhortó al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California (SADER), Juan Meléndrez Espinoza, a informar al Congreso del Estado sobre el estado actual del programa de control y erradicación de tuberculosis y brúcela bovina, ante posibles deficiencias en su operación.

Durante sesión del Congreso, el legislador advirtió que, según información oficial proporcionada por SENASICA, los programas a cargo de la dependencia estatal carecen de seguimiento adecuado, así como de sistemas de evaluación cruzada, lo que compromete su efectividad.

Valle Ballesteros señaló que desde 2022 no se han cumplido las metas en la comprobación del gasto público, y no existe evidencia documental sobre el uso de recursos destinados a la ejecución de los programas de sanidad animal, en particular los enfocados en la brucelosis y tuberculosis bovina.

“La tuberculosis bovina representa un riesgo sanitario real, ya que la bacteria que la provoca también puede afectar a los seres humanos, principalmente a través del contacto con animales infectados o el consumo de productos contaminados”, advirtió el diputado, haciendo énfasis en la transmisión activa que ya se ha detectado entre ganado y personas, especialmente en el municipio de Tijuana.

Asimismo, expresó su preocupación por la movilización de ganado infectado y la ausencia de un presupuesto específico que respalde a los productores en la entidad, lo cual agrava el riesgo de propagación de la enfermedad.

El legislador recordó que SENASICA cuenta con programas y lineamientos federales para el control y erradicación de estas enfermedades, por lo que es indispensable que Baja California fortalezca su participación y cumpla con los estándares sanitarios establecidos.

En su intervención, Valle Ballesteros también señaló que el programa estatal fue delegado a la Unión Ganadera Regional de Baja California (UGRBC), sin embargo, esta instancia ha omitido informar los avances del mismo, razón por la cual se le revocó la designación como ejecutora del programa, conforme a las reglas de operación 2025.

Finalmente, el diputado puntualizó que las vacantes técnicas necesarias para operar el programa han quedado desiertas, lo que confirma la falta de capacidad operativa de la UGRBC y la urgencia de revisar el modelo actual de ejecución.

📲 Sigue nuestras redes sociales para más información sobre temas agropecuarios y de salud pública en Baja California:
Facebook, Instagram, X y TikTok: @EnLineaBajaCalifornia
🎥 YouTube: En Línea Baja California TV
🎙️ Canal del Director: Atahualpa Garibay Oficial