
En Línea Baja California
TIJUANA, BC.– Como parte de una política pública con enfoque preventivo, comunitario y gratuito, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, continúa transformando el acceso a la salud mediante programas como las Caravanas de Salud Móviles, la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y el Programa Estatal de Zoonosis.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria presentó avances del modelo estatal de salud, orientado a garantizar el derecho a la atención médica en comunidades históricamente desatendidas. Destacó que, a través de las Caravanas de Salud, se han brindado más de un millón 195 mil servicios gratuitos en zonas urbanas, rurales y remotas de Baja California.
“Con estas acciones, estamos llegando a todos los rincones de Baja California, incluso hasta Isla de Cedros, llevando atención médica gratuita”, expresó Marina del Pilar.
Las unidades móviles incluyen consultorios médicos, laboratorio, farmacia, óptica, rayos X, odontología, salud mental, atención para adicciones y entrega de apoyos funcionales, todo sin costo. La gobernadora invitó especialmente a las personas adultas mayores a revisarse la vista y recordó que continúa vigente el programa de cirugías gratuitas de cataratas, el cual cubre diagnóstico, intervención, medicamentos y seguimiento.
Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló los principales servicios otorgados a través del modelo de salud comunitaria:
- 108 mil 248 consultas generales de primer nivel
- 366 mil medicamentos entregados gratuitamente
- 104 mil 750 estudios de laboratorio clínico
- 52 mil lentes adaptados sin costo
- 209 mil atenciones de salud bucal
- Cerca de 15 mil mastografías realizadas
- Casi 11 mil consultas psicológicas y por adicciones
- Más de 6 mil apoyos funcionales distribuidos (sillas de ruedas, bastones, andaderas, aparatos auditivos)
Asimismo, reportó que la Campaña de Vacunación contra el Sarampión ha alcanzado un 96% de cobertura, con más de 65 mil dosis aplicadas en coordinación con IMSS, ISSSTE, SEDENA y otras instituciones del sector salud.
El Programa Estatal de Zoonosis también se ha fortalecido, con acciones de prevención de enfermedades como la rickettsiosis, a través de campañas de esterilización, fumigación, vacunación de mascotas y entrega de collares y tabletas antiparásitos en zonas vulnerables de Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín.
Además, Baja California mantiene 48 años sin casos de rabia, resultado de un programa integral que incluye operativos para rescatar mascotas en situación de hacinamiento o riesgo sanitario.
Estas estrategias reflejan un compromiso permanente del Gobierno del Estado para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad, llegando directamente a donde más se necesitan.
📲 Sigue nuestras redes sociales y mantente informado de los programas y acciones en tu comunidad:
- Facebook: En Línea Baja California
- Instagram: @enlineabajacalifornia
- YouTube: En Línea Baja California
- YouTube (Canal del director Atahualpa Garibay): Atahualpa Garibay Oficial