
En Línea Baja California
MEXICALI, BC .– En un paso decisivo hacia la defensa de los derechos de las mujeres, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Mexicali, el más grande de los tres que existen ya en Baja California, consolidando una inversión histórica del gobierno estatal con perspectiva de género.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que este nuevo CEJUM representa mucho más que un espacio físico: “Este es un centro integral donde se atenderá a las mujeres con calidez, empatía y profesionalismo, junto con sus hijos y en un solo lugar. El empoderamiento de la mujer y la erradicación de la violencia no son solo discurso, también son hechos”, expresó.
El nuevo centro tiene una superficie de mil 912 metros cuadrados y está diseñado para ofrecer atención integral y protección a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos. Cuenta con siete salas de atención, entre ellas una especializada para niñas, niños y adolescentes; además de consultorio médico, cámaras Gesell, sala de empoderamiento para 100 personas, talleres productivos, sala de cómputo, ludoteca, lactario y una boutique comunitaria.
Marina del Pilar recordó que su administración ha sido la primera en elevar el Instituto de la Mujer a Secretaría de las Mujeres, como parte de una estrategia transversal para garantizar el acceso a la justicia y una vida libre de violencia.
“Somos el primer gobierno de Baja California que realmente aplica una política con perspectiva de género. Esta es una inversión sin precedentes para las mujeres de nuestro estado”, afirmó.
Con este nuevo CEJUM en Mexicali, la entidad fortalece una red de atención que ya incluye centros en Tijuana y Ensenada, refrendando el compromiso estatal con la justicia, la igualdad y la protección de quienes más lo necesitan, dijo.
La gobernadora destacó que, durante la actual administración, se han destinado más de 128 millones de pesos a la creación, fortalecimiento y operación de los Centros de Justicia en Tijuana, San Quintín y Mexicali, lo que ha permitido ofrecer, en tres años, más de 107 mil servicios a más de 22 mil mujeres, con atención integral y gratuita que también incluye a sus hijas e hijos.
Avila Olmeda puntualizó que en lo que corresponde a los CEJUM se ha cumplido al 100 por ciento las acciones mandatadas por la Alerta, de manera que la sede de este centro en Tijuana ya cuenta con la certificación del Sistema de Integridad Institucional, mientras que el de San Quintín también cumple con las medidas de dicha alerta.
Por su parte, la directora general del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, refirió que estas instalaciones cuentan con una sala de audiencias para que los procesos legales se realicen en un entorno seguro y sin traslados innecesarios, además de oficinas administrativas, operativas y de enlace interinstitucional.
Precisó que, entre los servicios gratuitos que se brindan a las mujeres, están los de apoyo psicológico, refugio seguro, asesoría legal, representación jurídica, presentación de denuncias, demandas de divorcio, pensión alimenticia, procedimientos de patria potestad, custodia e indemnizaciones.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado con lo más relevante de Baja California!
🎥 También te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube “En Línea Baja California”, así como el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, entrevistas exclusivas y cobertura directa desde el corazón de las noticias.
En Línea Baja California