Aprueban dictamen sobre revocación de mandato y respaldan derechos laborales en Congreso de BC

Mexicali.- En una sesión ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, diputadas y diputados dictaminaron diversas iniciativas enfocadas en fortalecer la democracia, los derechos laborales y la inclusión social en Baja California.

Destacó entre los acuerdos la aprobación del dictamen para establecer la figura de revocación de mandato en la Constitución estatal, una propuesta impulsada por el diputado Juan Manuel Molina García, que busca otorgar a la ciudadanía el derecho de decidir si una autoridad electa continúa o no en su cargo.

En el mismo tenor, se avalaron iniciativas del legislador Jaime Cantón, que contemplan reformas al artículo 123 de la Constitución Federal y a la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, además de establecer dos días de descanso obligatorio. Aunque la propuesta deberá pasar primero por el Pleno local, posteriormente sería turnada al Congreso de la Unión por tratarse de un tema de competencia federal.

Por otra parte, la diputada Araceli Geraldo promovió una reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo, así como a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, para que las y los policías reciban capacitación específica con perspectiva de género que les permita identificar y atender adecuadamente a personas con Trastorno del Espectro Autista.

Asimismo, se discutió la iniciativa presentada por la diputada Alejandra Ang, enfocada en reformar la Ley del Régimen Municipal a fin de fortalecer el proceso de creación de nuevos municipios en la entidad. Este punto quedó integrado en el Dictamen No. 43 de la comisión.

Durante la jornada legislativa también se aprobó la propuesta de la diputada Julia Andrea González para otorgar el título de “Benemérita” a cinco instituciones educativas de Tijuana, en reconocimiento a su aportación formativa y comunitaria. Las escuelas reconocidas fueron:
• Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas
• Primaria Ejército Nacional
• Primaria Municipal Carlos Villalvazo
• Primaria Municipal Damas Rotarianas
• Primaria Héroe de Granaditas

Estas instituciones han sido pilares en la formación de generaciones enteras en Baja California, destacando por su compromiso social y excelencia académica.

En los trabajos de la comisión participaron también las diputadas y diputados Alejandra Ang, Michel Sánchez, Julia González, Evelyn Sánchez, Maythé Méndez, Daylín García y Diego Echevarría, quienes respaldaron los diversos proyectos legislativos.

📲 Sigue a En Línea Baja California en nuestras redes sociales para mantenerte informado: búscanos en TikTok, visita nuestro canal de YouTube, y no te pierdas las transmisiones especiales en el canal del director Atahualpa Garibay.