
En Línea Baja California
SAN QUINTÍN, BC.— Como parte de una estrategia prioritaria para el Gobierno de México, el director general del IMSS, Zoé Robledo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezaron una intensa jornada de trabajo en esta zona agrícola, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud, garantizar derechos laborales y construir infraestructura social para madres, padres e hijos de jornaleros.
Durante su visita, Robledo anunció la transformación del Hospital Rural No. 69 en un Hospital de Sub-Zona, con 60 camas censables, nuevos consultorios y la incorporación de un tomógrafo. Además, informó sobre la rehabilitación de Unidades Médicas Rurales en Camalú, Lázaro Cárdenas y el Ejido Jesús María, que se convertirán en Unidades de Medicina Familiar (UMF) con personal médico especializado y servicios ampliados.
“El 1 de julio se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación para que este hospital ya sea plenamente atendido. Es un paso clave en el acceso real a la salud para quienes han sido históricamente olvidados”, puntualizó Robledo.
En materia de cuidado infantil, se confirmó la construcción de dos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en San Quintín para el año 2025, como parte de un modelo integral de atención a la primera infancia, en beneficio de madres y padres trabajadores. Se atenderá a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cinco años, incluyendo etapa preescolar.
Durante el recorrido, se concretó la firma de donación de un predio de 3 mil 500 metros cuadrados en la colonia Rancho San Ramón, donde se edificará uno de los CECI con capacidad para 110 niñas y niños. Este proyecto se suma a un total de 28 nuevos centros que el IMSS instalará en seis municipios de Baja California, lo que permitirá atender a más de 77 mil hijos de derechohabientes.
También se contempla la construcción de espacios PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) para complementar la atención infantil con actividades culturales, deportivas y tecnológicas.
Zoé Robledo subrayó que actualmente solo el 23 % de los jornaleros del país cuenta con seguridad social, por lo que se trabaja para reducir esa brecha. En Baja California, gracias a la coordinación con el gobierno estatal, se ha logrado un avance notable en la formalización laboral, superando el millón de trabajadores inscritos al IMSS.
“No solo se trata de asegurar a los trabajadores, sino de garantizar que el acceso a la salud, el cuidado infantil y los incrementos al salario mínimo se traduzcan en una mejor calidad de vida”, señaló Robledo.
La gobernadora Marina del Pilar reconoció el compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar el desarrollo social y económico de San Quintín y brindar justicia laboral a las y los jornaleros.
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.



