Moody’s eleva a “A-.mx” la calificación crediticia de Baja California y reconoce estabilidad económica

MEXICALI, BC.- La calificadora internacional Moody’s Local México otorgó al Gobierno de Baja California la calificación “A-.mx” con perspectiva estable, la más alta recibida por la entidad en los últimos cuatro años, lo que refleja confianza en la estabilidad económica y en el manejo responsable de las finanzas públicas durante la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal celebró este resultado como una muestra de que los recursos públicos se administran con responsabilidad, lo que se traduce en más inversión en infraestructura y bienestar para la población.

Recuperación financiera sostenida

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Baja California, encabezada por Marco Moreno Mexía, el ascenso en la calificación es resultado de la implementación del Plan Financiero Sexenal 2022-2027, basado en cinco ejes: mayores ingresos, control eficiente del gasto, inversión en infraestructura, fortalecimiento del gasto social y modernización tecnológica.

Gracias a esta estrategia, la entidad ha logrado tres años consecutivos de superávits financieros, tras arrastrar dos administraciones con resultados deficitarios.

La evolución de la calificación ha sido progresiva:

2022 → BBB con perspectiva estable.

2023 → BBB con perspectiva positiva.

2024 → BBB+ con perspectiva estable.

2025 → A-.mx con perspectiva estable.

Con ello, Baja California recupera el nivel de solvencia observado por última vez en 2018.

Economía diversificada y sólida

Moody’s destacó que Baja California cuenta con una economía diversificada y una base industrial robusta, con un PIB per cápita equivalente al 130% del promedio nacional y una distribución equilibrada entre sectores primario, secundario y terciario.

Asimismo, la agencia señaló que los ingresos propios del Estado alcanzaron en 2024 el 31% de sus ingresos operativos, cifra superior a la mediana nacional. Esto, aseguró, es reflejo de las reformas fiscales y medidas recaudatorias aplicadas desde 2020 que fortalecieron estructuralmente las finanzas estatales.

Con esta calificación, Baja California consolida su posición como un estado atractivo para la inversión y con mayor capacidad de enfrentar escenarios económicos adversos.

📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay Periodista, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.