
TIJUANA.- Baja California es uno de los estados de la República que aún no reconoce el voto desde el extranjero ni la representación política de migrantes, a diferencia de 23 entidades del país que ya lo han legislado, así lo señaló María Isabel Sánchez González, colaboradora de Fuerza Migrante, en una entrevista compartida por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).
La activista explicó que, por esta razón, Fuerza Migrante impulsó un estudio técnico, operativo y normativo en torno a estos dos temas, el objetivo es que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realice por primera vez acciones afirmativas que permitan incluir a la comunidad migrante en la vida política local.
Destacó que el estudio plantea dos medidas centrales con las cuales el estado podría sentar un precedente en la zona fronteriza: “La primera es que se permita a la ciudadanía bajacaliforniana votar en procesos electorales locales y otra muy importante es que haya una diputación migrante dentro del Congreso local”.
Detalló que la figura de la diputación migrante podría surgir de dos vías: legislada de manera formal o a través de acciones afirmativas, y aunque señaló que el IEEBC tiene la facultad de proponer esta iniciativa, recalcó que “no es un tema fácil, es muy complicado y se requiere también de la participación de diversos actores, como del Congreso de Baja California”.
En este sentido, refirió que ·el Congreso local tiene la responsabilidad de atender la propuesta del estudio, además que tiene que realizar estudios y análisis propios sobre cómo se podría modificar la legislación para incluir a los migrantes entre su curul y que puedan tener participación directa.
La activista destacó que el estudio de Fuerza Migrante consta de 347 cuartillas y es considerado uno de los más completos en la materia. “Es un trabajo bien elaborado que se define en varios capítulos, con entrevistas a diputadas y diputados migrantes que ya ejercen esta figura en otras entidades”, apuntó.
La colaboradora de esta organización recordó que este esfuerzo busca sentar precedente en la región fronteriza, pues considera que “es increíble que Baja California, siendo un estado con gran población migrante y siendo un estado fronterizo, no tenga aún legislado el voto desde el extranjero”.
ANP.



