Realiza  Secretaria General de Gobierno del Estado Foro Estatal Contra la Tortura

•Durante el foro se llevó a cabo el conversatorio “Voces que dignifican: hacia una ley estatal contra la tortura” 

TIJUANA.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro Estatal “Prevención de la Tortura: Un Compromiso Conjunto” en la sala audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con la participación de autoridades, especialistas, organizaciones de la sociedad civil y academia. 

El encuentro encabezado por Melba Adriana Olvera Rodríguez, Subsecretaria de Derechos Humanos y el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, se realizó en el marco del vigésimo aniversario del referéndum de ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPCAT), ocasión que permitió revisar avances y pendientes a nivel estatal y nacional.

Olvera Rodríguez, explicó que el objetivo del foro fue identificar mecanismos eficaces de protección, analizar avances normativos y operativos, y generar propuestas para alcanzar la armonización legislativa en la entidad en apego al respeto a la dignidad humana.

“Por instrucciones del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, seguiremos impulsando espacios de formación, diálogo y reflexión que consoliden una cultura institucional basada en el respeto, la legalidad y la dignidad humana”, afirmó.

Por su parte, Ochoa Orduño, subrayó la relevancia del foro para los organismos públicos de derechos humanos, al afianzar la coordinación interinstitucional y propiciar un diálogo plural entre sociedad civil, organismos internacionales, autoridades y actores clave para prevenir y erradicar la tortura.

Cómo parte de las actividades del foro Carlos Sánchez Aguirre de la  Dirección general de Educación de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, presentó la conferencia magistral “Panorama Nacional de Prevención de Tortura”, a través del cual realizó un recorrido histórico sobre legislación en la materia y la percepción actual.

Enseguida, la subsecretaría de Derechos Humanos moderó el conversatorio  “Voces que dignifican: hacia una ley estatal contra la tortura”. Además de Carlos Sánchez, el diálogo fue acompañado por Adalberto Zazueta Barajas, Coordinador de Derechos Humanos de CESISPE, al igual que María Alejandra Balsadua Ayala, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, refrenda su compromiso de seguir generando espacios de capacitación y colaboración que fortalezcan las capacidades institucionales, garanticen la protección de los derechos humanos y consoliden políticas públicas de prevención y no repetición.