Baja California: cuatro años de crecimiento con sentido social: Marina del Pilar

MEXICALI.- Baja California vive uno de los periodos de mayor crecimiento económico en su historia reciente. A cuatro años del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, la entidad se posiciona entre las cinco economías más fuertes del país, gracias a cifras récord en inversión extranjera, exportaciones e industria.

La mandataria destacó que la prosperidad alcanzada tiene como eje el bienestar de las familias.

“Cumplir es mi fortaleza, y por eso el crecimiento sólo tiene sentido cuando mejora la vida de las familias, cuando se refleja en los hogares, en los empleos y en los salarios que garantizan una vida digna”, expresó Marina del Pilar.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, durante el segundo trimestre de 2025 Baja California captó 1,577 millones de dólares en inversión extranjera directa, impulsada principalmente por los sectores de semiconductores, dispositivos médicos y energía. Esto consolida al estado como líder industrial en la frontera norte.

El dinamismo económico también se refleja en las exportaciones, que en 2024 alcanzaron su nivel más alto desde 2021, situando a Baja California en el cuarto lugar nacional durante 2025. La diversificación industrial y la innovación tecnológica fueron factores clave para este avance.

Según el INEGI, el crecimiento económico se tradujo en mejor bienestar social. La población con ingresos por debajo de la línea de pobreza pasó de 30.4% a 14.8% entre 2021 y 2025, lo que representa un aumento significativo en el poder adquisitivo de las familias.

“Hoy Baja California es sinónimo de productividad, innovación y prosperidad. Cada inversión, cada empleo y cada empresa que crece aquí fortalece a nuestras familias y a nuestra economía local”, subrayó la gobernadora.

Con estos resultados, Baja California se consolida como motor económico del país, con una estrategia que combina desarrollo industrial, justicia social y estabilidad familiar. El estado ocupa hoy el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar, reflejando una economía que crece desde la base social y con sentido humano.