
En Línea Baja California
TIJUANA.– Con un mensaje directo y firme, el Gobierno del Estado de Baja California dejó claro durante la VII Jornada por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que no habrá retrocesos ni tolerancia en la lucha contra las agresiones hacia mujeres y niñas.
El evento, realizado rumbo al 25 de noviembre, expuso los avances, los desafíos y, sobre todo, la postura tajante de la administración estatal: la violencia no se negocia, se combate.
Gobierno del Estado endurece postura: “La impunidad es el enemigo a vencer”
Representando a la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, afirmó que la prioridad inmediata es fortalecer la coordinación entre instituciones para garantizar justicia real y atención efectiva.
Álvarez recalcó que la consolidación de la Secretaría de las Mujeres y el trabajo con el CEJUM buscan blindar la respuesta del Estado frente a la violencia:
“La impunidad es inaceptable. Nuestro compromiso es que cada mujer tenga acceso a justicia integral y sin demoras.”
Un mensaje contundente que refleja la línea dura que el Gobierno asegura estar aplicando.
CEJUM: Modelo estatal hacia la cero tolerancia
La directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, presentó la ponencia “El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California: avances y retos”.
Destacó que el Estado ha impulsado mejoras en infraestructura, atención multidisciplinaria y mecanismos que apuntan a la cero impunidad, cimentando un modelo estatal más humano y eficiente.
Secretaría de las Mujeres: Avances en la AVGM y acciones reforzadas
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Rebeca Vega Arreola, detalló los avances en la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), señalando que la prevención, atención y sanción de la violencia están siendo reforzadas ante la instrucción directa del Gobierno del Estado de acelerar los resultados.
Expertas exhiben retos; el Gobierno reconoce y responde
El análisis también contó con la participación de especialistas nacionales y locales que detallaron pendientes históricos.
Las ponencias de Ana Yeli Pérez Garrido, Elsa Jiménez Larios y Ana Jetzi Flores Juárez expusieron brechas, retos y áreas de oportunidad.
La Secretaria General Académica de El Colef, Ana Claudia Coutiño Ramírez, recalcó que la academia debe seguir presionando para garantizar el cumplimiento de políticas de género.
Compromiso estatal: No más violencia, no más simulación
El Gobierno del Estado reafirmó que esta administración no permitirá retrocesos en la lucha contra la violencia de género.
La instrucción es clara: fortalecer la atención integral, robustecer los mecanismos de acceso a la justicia y avanzar hacia un Baja California donde las mujeres vivan libres de violencia.
La postura ya está definida:
tolerancia cero, mayor coordinación institucional y combate frontal a la impunidad.
📲 Síguenos en nuestras redes oficiales
Mantente informado con el estilo directo y sin filtros de En Línea Baja California:
Facebook: En Línea Baja California
Instagram: @enlineabc
X (Twitter): @EnLineaBC
TikTok: @enlineabajacalifornia
🎥 Canal oficial de YouTube del director Atahualpa Garibay, Periodista
YouTube: Atahualpa Garibay Periodista



