Reducir la jornada laboral no dará los resultados esperados, advierte abogado patronal

En Línea Baja California

TIJUANA.- La inminente reforma a la Ley Federal del Trabajo, que propone reducir la jornada laboral, no generará los efectos positivos que se esperan y, por el contrario, podría traer consecuencias negativas para el sector empresarial, advirtió el abogado patronal Roberto Quijano.

El especialista en derecho laboral señaló que, aunque la intención de la reforma es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, muchos buscarán empleos adicionales —a menudo en el sector informal— para mantener o aumentar sus ingresos, anulando así el supuesto beneficio de trabajar menos horas.

“Las empresas ya han absorbido aumentos constantes en los salarios mínimos, mayores periodos vacacionales, el alza del impuesto sobre la nómina, y ahora enfrentan la reducción de horas de trabajo sin recibir apoyo gubernamental. Esto se está volviendo insostenible, especialmente para las MIPYMES”, indicó Quijano.

Asimismo, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas, al verse obligadas a contratar más personal para cubrir las horas reducidas, lo que se traduce en un incremento de sus costos operativos.

A esto se suman factores como el aumento de aranceles, la inestabilidad económica global y la presión fiscal en zonas fronterizas, lo que —dijo— podría desincentivar la inversión en regiones como Baja California.

“El gobierno federal impulsa reformas laborales sin evaluar su impacto real y sin ofrecer estímulos o apoyos a quienes generan empleo formal. Este tipo de decisiones podrían frenar el crecimiento económico y generar informalidad”, concluyó.

📉 ¿Qué opinas sobre esta reforma laboral?
💬 Déjanos tu comentario y mantente informado sobre temas laborales, empresariales y económicos.

📲 Síguenos en Facebook, X (Twitter) e Instagram como @EnLineaBC