
En Línea Baja California
TIJUANA. — Con el objetivo de avanzar en la ruta legislativa hacia la jornada laboral de 40 horas semanales, se realizó en Tijuana el Foro de Diálogo para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México.
El evento reunió a representantes del sector empresarial, sindical, académico, organismos internacionales y autoridades de los tres órdenes de gobierno para construir una propuesta de reforma laboral basada en el consenso y la colaboración.
En representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a esta iniciativa nacional. “Respaldamos con firmeza esta iniciativa porque representa un paso decisivo hacia una nueva cultura laboral en el país. En Baja California compartimos esta visión transformadora y asumimos nuestro papel como un estado comprometido con los derechos de las y los trabajadores”, enfatizó.
El titular de la STPS federal, Marath Baruch Bolaños López, explicó que esta reforma responde al Compromiso 60 del plan de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cuenta con evidencia técnica de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Destacó que reducir la jornada laboral no solo es un acto de justicia social, sino también una medida de salud pública y de eficiencia económica, ya que se asocia con menores niveles de estrés, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares.
Por su parte, Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, calificó la reforma como una de las transformaciones laborales más profundas en décadas: “Representa un salto cuántico respecto a lo que ha sucedido en las últimas décadas. Estamos en el tiempo y la vía adecuada para hacerlo posible”, subrayó, al reconocer la apertura al diálogo con sectores clave como el industrial y maquilador.
Entre los asistentes estuvieron representantes sindicales, empresariales y académicos de alto nivel, incluyendo a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el Consejo de Empresas Globales (CEG), la Facultad de Economía de la UNAM y Harvard University, así como legisladores federales de ambas cámaras.
Este foro forma parte de una serie de encuentros iniciados el 19 de junio en distintas ciudades del país, con la meta de establecer una implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas hacia 2030. El próximo foro se llevará a cabo el 3 de julio en Querétaro.
El Gobierno de Baja California reafirmó su compromiso con el impulso de políticas laborales más justas y humanas, basadas en el diálogo, la corresponsabilidad institucional y el respeto a los derechos fundamentales de las y los trabajadores.
⸻
✅ ¡Entérate de lo que pasa en Baja California!
📱 Síguenos en Facebook, Instagram y X: En Línea Baja California
🎥 Suscríbete a nuestro canal de YouTube: En Línea Baja California
🎥 Y visita el canal de nuestro director Atahualpa Garibay para más contenido y cobertura especial.