
En Línea Baja California
La agresión sufrida este lunes por el periodista mexicalense Jorge Heras no solo es un ataque contra un comunicador, sino un golpe directo contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada.
Heras, un profesional reconocido por su compromiso crítico y su voz independiente, fue golpeado por sujetos desconocidos al llegar a la estación de radio donde transmite su noticiero. Más allá de la brutalidad del hecho, el mensaje es alarmante: pretender silenciar a quien cuestiona el poder y expone lo que otros quieren ocultar.
La violencia contra periodistas en México ha alcanzado niveles intolerables. En Baja California, como en otras regiones del país, el ejercicio del periodismo se ha convertido en una actividad de riesgo, donde informar puede costar la integridad, la seguridad e incluso la vida.
El caso Heras no puede quedar en la impunidad ni ser reducido a un incidente aislado. Urge que las autoridades estatales y federales actúen con prontitud, esclarezcan los hechos y sancionen a los responsables materiales e intelectuales. De lo contrario, se enviará el mensaje de que en esta tierra la censura a golpes sigue siendo posible.
La sociedad debe comprender que cada ataque contra un periodista es un ataque contra su derecho a saber, a exigir cuentas y a vivir en democracia. Defender a Jorge Heras es defender la voz de todos.
En En Línea Baja California expresamos nuestra solidaridad con el colega y reiteramos que el silencio jamás será opción frente a la violencia y la intimidación.
________________________________________
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube