Importaciones golpean la industria del calzado nacional

Tijuana, Baja California.– El especialista en derecho fiscal y socio director de la firma Asserta, Óscar Barreda Millán, advirtió que es necesario tomar medidas inmediatas para evitar prácticas que dañen el empleo y la competitividad de la industria nacional del calzado, derivadas del incumplimiento en el retorno de mercancías importadas bajo el Decreto IMMEX.

Explicó que las importaciones de calzado terminado a través del esquema IMMEX crecieron de manera exponencial en los últimos años: en 2024 aumentaron 159% en volumen y 60.3% en valor, en comparación con 2023. Si se compara con 2021, el crecimiento fue más de 24 veces en volumen y 12 veces en valor.

Barreda Millán señaló que este fenómeno ha generado una competencia desleal, pues dichas importaciones no han sido retornadas como lo establece el decreto, afectando a la producción nacional.

De acuerdo con datos del INEGI, en 2024 la industria del calzado enfrentó una situación crítica: el PIB disminuyó 12.8%, la producción se contrajo 12.5% y se perdieron 10 mil 958 empleos formales, lo que ubicó al sector en niveles históricos de deterioro.

Ante esta problemática, la Secretaría de Economía modificó el Anexo I del Decreto IMMEX, estableciendo que no podrán importarse temporalmente calzados terminados bajo este esquema. Entre las mercancías que quedan excluidas se encuentran el calzado con puntera metálica de protección, calzado de esquí, calzado para “snowboard” y modelos diseñados para tenis, baloncesto, gimnasia, entrenamiento, caminata y otras actividades físicas.

El abogado fiscalista puntualizó que con esta medida se busca equilibrar la competencia, proteger los empleos y generar condiciones para que la industria mexicana del calzado pueda recuperar su productividad.

📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.