
- Mujeres de comunidades originarias participaron en “Acuarela Intercultural”, una experiencia de creación colectiva organizada por el CEJUM en coordinación con la Academia Carlota.
SAN QUINTÍN, B.C. – En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) llevó a cabo la jornada Acuarela Intercultural: Los Colores de Nuestra Identidad, una experiencia artística, simbólica y comunitaria que reunió a mujeres indígenas originarias de la región para honrar sus saberes, luchas e identidad.
La actividad se realizó en coordinación con la Academia Carlota de San Quintín, con la participación del tallerista Rogelio Santos, quien guió a las asistentes en una experiencia de expresión colectiva que inició con una ceremonia de bienvenida tradicional, donde se compartió el sentido espiritual del arte indígena, su vínculo con la tierra y el mar, y el papel esencial de las mujeres en la preservación cultural.
Durante el evento, las participantes reflexionaron sobre temas como el reconocimiento, la resistencia, la equidad de género y la interculturalidad, para luego plasmar sus emociones y memorias en conchas marinas que, al final, formaron una exposición colectiva que simboliza la diversidad de sus voces, historias y raíces.
“Desde este Centro de Justicia seguimos reconociendo a las mujeres indígenas como guardianas de la memoria, la palabra, el territorio y el cuidado colectivo. En cada creación hay un testimonio, un mensaje que nos recuerda que sin ellas no hay justicia posible ni futuro justo”, expresó la directora del CEJUM, Magdalena Bautista.
El evento contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez; y la diputada Dunnia Montserrat Murillo, quienes reconocieron la importancia de generar espacios que fortalezcan la identidad cultural y el acceso a la justicia para todas las mujeres.
Estas acciones forman parte del proyecto integral impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha promovido una política de justicia inclusiva y con perspectiva intercultural en beneficio de todas las mujeres de Baja California.



