
Compareció en FGBC por órdenes a subalternos para reportar notas que criticaron cateos ilegales
Antonio Heras
Mexicali.- El teniente coronel Jorge Enrique Medina de Jesús compareció ante la Fiscalía General de Baja California dentro de una investigación de censura a medios de comunicación y periodistas que criticaron su gestión en la Coordinación General Operativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, según fuentes consultadas.
El militar que renunció a un puesto civil dentro de la administración pública estatal se presentó ante la FGBC el jueves 4 de septiembre.
Existen pruebas documentales de las órdenes de
Medina de Jesús a sus subalternos para que reportaran las cuentas del programa Lindero Norte, del noticiero Ciudad Capital, Jorge Heras Periodista y Eduardo Villalugo con la finalidad de eliminar contenidos sobre cateos ilegales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana al carecer de mandamientos judiciales.
El 5 de agosto trascendió la orden militar a decenas de policías estatales que reportaron las plataformas digitales.
«Por instrucciones del teniente coronel favor de reportar esta página y mandar captura del reporte», es el mensaje que enviaron desde las oficinas de la corporación policiaca estatal.
El teniente coronel Medina de Jesús asumió en marzo de 2025 un puesto que es el segundo de mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
Su intención era eliminar las notas periodísticas de un operativo de «reventar» dos casas en fraccionamientos residenciales de Mexicali sin órdenes de cateo y con la presencia de 30 agentes estatales a bordo de 14 patrullas oficiales, so pretexto del combate al narcomenudeo.
Ese operativo ordenado por el teniente coronel provocó las destituciones del director y del coordinador de la FESC.
Una semana antes los periodistas publicaron el regaño de Medina de Jesús a policías de la Fuerza Estatal por desconocer los grados militares.
En esa reunión dijo no estar de acuerdo con su designación a Baja California después de su paso por la Guardia Nacional como supervisor en jefe durante un año. En SEDENA fue segundo comandante y jefe de grupo de comando de batallón de Policía Militar durante 26 meses.
Medina de Jesús egresado en 2008 de estudios universitarios de Protección Civil en el Heroico Colegio Militar y 14 años después reinició su formación para convertirse en teniente coronel.



