La transformación avanza gracias a la presidenta Sheinbaum: MAPO

En Línea BC

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este domingo el evento La Transformación Avanza en el Zócalo capitalino, como cierre de su Primer Informe de Gobierno, donde compartió los avances alcanzados en seguridad, bienestar, infraestructura y justicia social. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, estuvo presente, destacando el impacto positivo que estas políticas han tenido en la entidad.

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo resaltó que más de 13.5 millones de personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2024, reflejo de una política social que prioriza a los sectores históricamente olvidados. En ese sentido, Marina del Pilar subrayó que Baja California es hoy el estado con menor índice de pobreza en el país, resultado de un trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal.

Uno de los puntos más aplaudidos fue la reducción en materia de seguridad: México reporta una baja del 32% en homicidios dolosos en los últimos 12 meses, mientras que Baja California logró una disminución del 25%, avance que la gobernadora atribuyó a la implementación de una estrategia humanista, basada en la inteligencia, la prevención y el fortalecimiento del tejido social.

Bienestar para todos

Actualmente, más de 30 millones de personas reciben apoyos directos del Gobierno de México, y en Baja California, más de 864 mil ciudadanos son beneficiarios de programas sociales. Entre ellos, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y familias trabajadoras, quienes ahora cuentan con una red de apoyo que les brinda dignidad y estabilidad.

En lo laboral, Sheinbaum informó que el salario mínimo ha tenido un incremento real del 135% desde 2018, alcanzando 420 pesos diarios en la zona fronteriza, beneficiando directamente a la clase trabajadora en Baja California.

Educación, salud e infraestructura: prioridades del nuevo gobierno

En materia educativa, la presidenta anunció que la Universidad Rosario Castellanos, con 77 mil estudiantes en todo el país, ya tiene presencia en Tijuana, y para 2026 se contempla la construcción de un nuevo campus en Mexicali.

En salud, se destacó que el sistema IMSS-Bienestar ya opera en la mayoría de las entidades, con un abasto del 90% de medicamentos en niveles primario y secundario, reforzando la atención médica gratuita en comunidades vulnerables.

Además, Sheinbaum celebró el avance de la planta desaladora en Playas de Rosarito, considerada una obra prioritaria para Baja California, que garantizará el abasto de agua en la zona costa. Marina del Pilar calificó este proyecto como un logro que responde a una demanda histórica de la región.

Vivienda y desarrollo

En el marco del programa de vivienda del nuevo gobierno, ya se construyen 300 mil viviendas para el bienestar en todo el país. En Baja California, más de 308 mil familias han sido beneficiadas con la cancelación o reducción de deudas del INFONAVIT y FOVISSSTE, medida que fortalece el acceso a una vivienda digna.

“Seguimos con el pueblo y para el pueblo”: Sheinbaum

La presidenta rindió homenaje a Andrés Manuel López Obrador, reconociéndolo como un referente ético del movimiento. “Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos… su presidenta tampoco lo hará”, dijo ante miles de asistentes reunidos en el Zócalo.

Por su parte, Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que el mensaje de Sheinbaum representa la continuidad de una transformación que ya se vive en cada rincón de Baja California, impulsada por la honestidad, justicia social y amor profundo al pueblo.

“Hoy Baja California es parte del corazón de este movimiento. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad para miles de familias. Seguiremos avanzando con paso firme”, concluyó la mandataria estatal.