«Cierre» de gobierno de EU afecta cruces fronterizos y trámites migratorios

  • Abogada advierte reducción de personal y lentitud en garitas y consulados.
  • Piden paciencia ante posibles demoras y aumentos en tarifas migratorias.

En Línea Baja California

TIJUANA, BC.– El reciente cierre de gobierno en Estados Unidos, derivado del desacuerdo entre republicanos y demócratas para extender el financiamiento federal en el Senado, ha comenzado a afectar directamente a la frontera con México, provocando retrasos en los cruces y demoras en los procesos consulares y migratorios.

La licenciada Josefina Orozco, especialista en Derecho Internacional y Migración, explicó que la falta de recursos federales impacta de inmediato en la operatividad de las garitas de acceso.

“En las fronteras estamos viendo garitas más saturadas porque no hay suficiente personal ni recursos, y en cuanto al Departamento de Estado, los procesos consulares avanzan mucho más despacio”, señaló.

Recordó que durante el cierre de 2019, que se prolongó más de 20 días, los tiempos de espera en los cruces fronterizos y en servicios migratorios se incrementaron considerablemente, afectando tanto a viajeros como a residentes binacionales.

En esta ocasión, aunque no se ha definido cuánto durará el cierre, Orozco estimó que el impacto será inmediato para quienes dependen de trámites migratorios para viajar, estudiar o trabajar en Estados Unidos.

“Esperamos que el Congreso llegue a un acuerdo favorable pronto, porque este cierre sí está generando muchas afectaciones, tanto en las garitas como en los procesos consulares; la gente necesita paciencia y perseverancia”, advirtió.

Además, destacó que el aumento reciente en tarifas migratorias, como la del permiso I-94, cuyo costo pasó de 6 a 30 dólares, complica aún más la situación. Este documento es obligatorio para quienes planean internarse más de 25 millas o permanecer más de seis meses en territorio estadounidense.

Finalmente, la abogada recomendó que quienes tengan trámites consulares pendientes consideren que los tiempos de espera podrían duplicarse, y que quienes crucen por tierra se preparen para filas más largas y procesos más lentos debido a la reducción de personal en las garitas.

📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.