
• El Instituto reafirma la calidad y la seguridad en la atención médica especializada.
Mexicali.- Por instrucción del Director General Luis Gilberto Gallego Cortez y el firme compromiso de mantener los más altos estándares de calidad en la atención médica, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de sus servicios especializados al obtener la recertificación en Inserción y Mantenimiento de Catéteres Venosos Centrales de Inserción Periférica (PICC), guiados por ultrasonido, en sus Clínicas de Catéteres.
Esta certificación, otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), mediante el estándar de competencia “Atención con calidad y seguridad para el paciente durante la instalación de catéteres PICC, guiado por ultrasonido”, consolida el liderazgo y profesionalismo del personal de enfermería del Instituto.
Desde su implementación en el año 2022, la certificación en catéteres PICC ha sido un logro institucional que refleja la dedicación, liderazgo y compromiso del personal de salud en los hospitales de Ensenada, Tijuana y Mexicali. Este avance no solo celebra el trabajo realizado, sino que abre la puerta a una nueva etapa de desarrollo profesional y fortalecimiento del Modelo de Atención Clínica en Terapia de Infusión Intravascular.
El 6 de octubre de 2025, el Licenciado en Enfermería Israel Salvador Colunga Flores, líder del Equipo de Terapia de Infusión (ETI) del Hospital Mexicali, llevó a cabo su proceso de recertificación en los estándares de inserción y mantenimiento del catéter PICC. Asimismo, en días posteriores, el Hospital Tijuana y Ensenada obtendrán las recertificaciones.
ISSSTECALI reafirma que cuenta con el equipo tecnológico, los insumos y el personal capacitado necesarios para asegurar la correcta instalación, mantenimiento y seguimiento de los dispositivos de acceso vascular, tanto en el entorno hospitalario como en atención domiciliaria. Actualmente, el Instituto cuenta con personal certificado.
Bajo criterios de seguridad del paciente y del personal de salud, el ISSSTECALI mantiene su compromiso con la mejora continua de los servicios médicos, impulsando la profesionalización del personal de enfermería y el cumplimiento riguroso de los protocolos para garantizar una atención de calidad, segura y humana.