
En Línea Baja California
TIJUANA, BC.- En un ejercicio de diálogo institucional y análisis jurídico, el Colegio de Abogados de Tijuana A.C. llevó a cabo su sesión ordinaria con la destacada participación del magistrado Alejandro Isaac Fragoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California (TSJBC), quien abordó los avances y retos en torno a la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Durante el encuentro, el presidente del Colegio, Daniel Avitia Beltrán, destacó que el tema central de la sesión fue “Justicia en transición: el Código Nacional y el rumbo tras la elección judicial”, subrayando que el país se encuentra en un momento clave para definir el futuro de su sistema judicial.
“La presencia del magistrado Fragoso López nos permite conocer de primera mano cómo se está preparando el Poder Judicial de Baja California para este cambio estructural que transformará la práctica jurídica y el acceso a la justicia”, expresó Avitia.
Por su parte, el magistrado presidente informó que el Poder Judicial del Estado trabaja de manera activa para cumplir con la entrada en vigor del nuevo Código, prevista para enero de 2026. Señaló que en Playas de Rosarito ya inició la reorganización de los juzgados conforme al nuevo modelo procesal, y anunció la próxima apertura de un Juzgado Noveno Familiar, así como un reacomodo general para centralizar la atención en un solo edificio.
Fragoso López puntualizó que el nuevo ordenamiento promueve la oralidad procesal y prioriza los medios alternativos de solución de conflictos, por lo que exhortó a los litigantes a capacitarse y certificarse como conciliadores y facilitadores, dado que la conciliación se volverá un eje central para evitar la saturación del sistema judicial.
En el marco del encuentro, también se abordaron recientes reformas en materia de Ley de Amparo, entre ellas, la eliminación del principio de retroactividad. “Es un avance significativo, ya que ninguna ley puede aplicarse en perjuicio del justiciable, tal como lo establece el artículo 14 constitucional”, apuntó Avitia Beltrán.
Finalmente, el presidente del Colegio reiteró el compromiso del gremio litigante con la modernización judicial. “Mantenemos un diálogo abierto y permanente con el Poder Judicial. Apostamos por una justicia más eficiente, cercana y accesible para todas y todos los bajacalifornianos”, concluyó.