
La misión comercial, encabezada por el embajador de Bélgica en México, visitó Tijuana para conocer sus ventajas competitivas y explorar oportunidades de inversión
Tijuana, B.C.- Con el propósito de fortalecer los lazos económicos entre México y Bélgica, el Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), Tijuana EDC por sus siglas en inglés, recibió a una comitiva integrada por representantes de más de 20 empresas belgas, encabezada por el embajador de Bélgica en México, Patrick Herman.
La visita tuvo como objetivo conocer de primera mano las ventajas estratégicas, logísticas y de infraestructura que ofrece Tijuana y Baja California como destino de inversión. Durante el encuentro, se llevaron a cabo un seminario de negocios, reuniones empresariales, visitas a compañías locales y una recepción con desarrolladores industriales y socios de Tijuana EDC.
“Hoy estamos muy entusiasmados de haber recibido esta comitiva que decidió visitar exclusivamente Tijuana para explorar oportunidades de negocio. Identificamos sectores con gran potencial de colaboración como el aeroespacial, dispositivos médicos, tecnología e investigación y desarrollo”, destacó David Moreno, director general de Tijuana EDC.
Durante la jornada, ambas delegaciones intercambiaron experiencias y fortalezas de sus ecosistemas industriales, destacando la posición privilegiada de Tijuana como una ciudad binacional con una economía dinámica y de alcance global. La región cuenta con el cruce fronterizo más transitado del mundo, un aeropuerto internacional con conexión directa hacia San Diego y la próxima apertura del nuevo puerto fronterizo Otay II, lo que refuerza su papel como puerta estratégica de América del Norte.
Moreno subrayó que este encuentro es resultado del trabajo permanente que Tijuana EDC realiza con embajadas y agencias internacionales de inversión para promover el potencial económico de la ciudad y atraer empresas de alto valor agregado.
“Nuestra labor es facilitar el acercamiento entre inversionistas y autoridades locales, brindando acompañamiento en los procesos de establecimiento y permisos. Este tipo de visitas son clave para seguir impulsando el desarrollo económico de Tijuana”, agregó.
La comitiva belga visitó también la empresa Ontex, dedicada a la manufactura de productos de higiene, como ejemplo del éxito de la inversión belga en Tijuana. Asimismo, se abordaron temas como las oportunidades que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el modelo de Shelter, y las ventajas arancelarias de la región.
Con más de 36 años de experiencia, Tijuana EDC, bajo la presidencia de Adriana Eguía, reafirma su compromiso de promover a Tijuana como un destino competitivo para la inversión extranjera directa, fortaleciendo la colaboración internacional y la generación de nuevas oportunidades para la región.
Durante el encuentro de bienvenida, también estuvieron presentes Rodolfo Andrade, subsecretario de Gestión de la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, y Gabriel Cabañas, vicepresidente de promoción de Deitac.