BC en el top 10 de donantes voluntarios de órganos y regidos

Se invita a registrarse llamando al teléfono 686 559 58 00 ext. 4213, o en el sitio web del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en www.cenatra.gob.mx

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes que se conmemora este 14 de octubre, la Secretaría de Salud, sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de seguir hábitos saludables y el adecuado control de enfermedades crónico degenerativas. 

El Secretario de Salud en el estado, Adrián Medina Amarillas informó que, Baja California se encuentra en el noveno lugar de donación voluntaria, al día de hoy existen 5 mil 375 personas que han llenado el documento de donante intencional.

“Dentro de los programas de trasplante activos, contamos con el programa de riñón y cornea. Hay 51 personas en lista de espera con protocolo completo de donación. En lo que respecta al número de trasplantes desde el año 2003 que inició el Registro Nacional de Donación hay 1,965 trasplantes registrados en Baja California, en lo que va del 2025 se han realizado 89 trasplantes 48 de córnea y 41 de riñón”, abundó.

Las personas que padecen Diabetes o Hipertensión tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal, por lo que es fundamental que mantengan un control médico constante y revisiones periódicas que permitan detectar el daño renal de manera temprana.

En muchos casos, los pacientes desconocen que presentan insuficiencia renal, ya que las tres primeras etapas de la enfermedad no muestran síntomas. Es hasta la etapa 4 cuando comienzan a manifestarse signos como hinchazón en las piernas, náuseas, vómitos y picazón en la piel. En la etapa 5, las personas suelen acudir a urgencias debido a la acumulación de toxinas en la sangre, lo que hace necesario iniciar tratamientos de hemodiálisis o diálisis de urgencia para eliminar las impurezas del organismo.

Se recomienda mantener una buena hidratación para favorecer el correcto funcionamiento de los riñones, reducir el consumo de sal, especialmente en productos procesados como embutidos o refrescos, controlar los niveles de glucosa, mantener un peso adecuado, vigilar la presión arterial, realizar actividad física diariamente, evitar la automedicación, el tabaquismo y adoptar una alimentación saludable.

Entre las enfermedades directamente relacionadas con los riñones se encuentran la Insuficiencia Renal, el Síndrome Nefrítico, la Uropatía Obstructiva, el Absceso Renal o Perirrenal, y los Cálculos Renales o Urinarios, entre otros padecimientos.

Medina Amarillas reconoció el compromiso del personal de salud en las labores de procuración y trasplante de órganos y destacó la importancia del control médico, sobre todo en pacientes diabéticos e hipertensos. Asimismo, exhortó a la población a asumir la responsabilidad de su autocuidado y adherirse a su tratamiento médico, con el propósito de prevenir complicaciones derivadas de daño renal no detectado y conservar una buena calidad de vida.

Finalmente, extendió una invitación a quienes deseen convertirse en donadores voluntarios a registrarse en el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, llamando al teléfono 686 559 58 00 ext. 4213, o bien, a través del sitio web del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en www.cenatra.gob.mx, donde podrán obtener más información.