El Archivo Histórico fortalece lazos comunitarios mediante la donación de libros

Estas actividades han permitido regalar cerca de 500 libros representando una forma simbólica de devolver a la sociedad parte de la historia que resguarda este espacio.

Mexicali. – Con el propósito de fortalecer el vínculo con la comunidad y fomentar el conocimiento de la historia regional, el Archivo Histórico del Estado de Baja California ha realizado dos eventos de donación de libros, reafirmando su compromiso con la difusión cultural y el acceso al patrimonio histórico.

Estas actividades representan una forma simbólica de “devolver” a la sociedad parte de la historia que se resguarda en este espacio, pues es precisamente la comunidad quien ha contribuido a darle vida y relevancia al Archivo a lo largo del tiempo, expresó Gabriel Rivera Delgado, jefe del Archivo Histórico de la Secretaría de Cultural.

Rivera compartió que durante estos eventos se han obsequiado libros de historia regional, cultura popular, revistas, calendarios y diversas publicaciones que reflejan la identidad y el devenir de Baja California. Gracias al apoyo de instituciones aliadas y colaboradores, ha sido posible reunir una amplia y variada colección de materiales para compartir con el público.

Entre los participantes destacan el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, el Instituto de Investigaciones Culturales – Museo UABC, el Dr. Mario Alberto Magaña, el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana, Gerardo Sánchez Benavidez y Javier Fernández, de la Dirección de Fomento a la Lectura de la dependencia cultural.

Añadió que este ejercicio de donación de libros se pretende realizar cada año —en distintas fechas— con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura, promover el acceso a la cultura y fortalecer el vínculo con la comunidad.

La primera entrega, dijo, fue muy significativa porque se llevó a cabo el día y hora exacta en el que hace 100 años se inauguró el edificio que albergó la Biblioteca Pública de Mexicali, hoy sede del Archivo Histórico del Estado y la segunda, el día 9 de octubre en que se conmemoraron 24 años de la apertura del Archivo en este emblemático inmueble.

Realizar estas actividades en fechas tan significativas tiene un valor especial para la institución, ya que permite celebrar su historia junto a investigadores, estudiantes, académicos, lectores y público en general, además de motivar a nuevas generaciones a interesarse en el estudio y la preservación del pasado bajacaliforniano.

“Cada libro que compartimos es una invitación a conocer nuestra historia y fortalecer nuestra identidad regional. La memoria de Baja California pertenece a su gente, y queremos seguir compartiéndola con quienes la hacen posible”, expresó Gabriel Rivera.

Con estas acciones, el Archivo reafirma su compromiso con la comunidad y con la preservación de la memoria colectiva, impulsando el acceso libre y abierto a los materiales que dan testimonio del desarrollo cultural y social de Baja California.