
TIJUANA.- La Casa del Migrante en Tijuana fue reconocida por la Secretaría de Salud como espacio “Promotor de la Salud”, al cumplir con los estándares que garantizan condiciones seguras y dignas para las personas en contexto de movilidad.
Con esta distinción, la Casa del Migrante se convierte en el cuarto albergue en Tijuana en obtener la certificación, junto con el Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, el Instituto Madre Asunta y el Santuario Migrante.
El doctor José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, explicó que el proceso de certificación implica varios meses de trabajo y seguimiento técnico.
“Inicialmente acudimos y hacemos una revisión y encontramos una serie de hallazgos que permiten emitir ciertas recomendaciones que se trabajan en conjunto con el albergue para que las personas que llegan en contexto de movilidad vivan en condiciones más seguras y vivan menos riesgos para la salud”, señaló.
Durante la evaluación, se revisaron aspectos como infraestructura, iluminación, ventilación, disponibilidad de agua potable, así como las condiciones de cocina y sanitarios. Coepris y Protección Civil también participaron en la supervisión de los espacios.
Aunque se trata de un programa federal, Tijuana destaca como la ciudad con más albergues certificados en el país, reflejo del esfuerzo local por fortalecer la atención y el acompañamiento a la población migrante.
El padre Lorenzo Chaidez, director de la Casa del Migrante en Tijuana, afirmó que la certificación representa un reconocimiento al trabajo diario del equipo y su compromiso con la dignidad humana.
“Como casa tenemos un espacio seguro. Siempre en nuestras casas del migrante Scalabrini se crean espacios seguros para la población. Desde la visión humana es procurar ese espacio que nos permita integralmente la convivencia y la estancia”, comentó.
ANP.