
En Línea Baja California
TIJUANA, BC.– La Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y de la Rama Administrativa del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó el Dictamen número tres y un proyecto de acuerdo orientados a fortalecer la continuidad y el desempeño del servicio profesional dentro del Instituto.
El consejero electoral y presidente de la comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, explicó que el dictamen propone al Consejo General otorgar incentivos por rendimiento al personal del SPEN, correspondientes al ejercicio valorado 2024, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso institucional.
“Estos incentivos reconocen el esfuerzo, compromiso y desempeño sobresaliente del personal en el cumplimiento de sus funciones, fomentando la mejora continua y la excelencia institucional”, destacó Aranda Miranda.
De acuerdo con el programa aprobado, el incentivo consiste en una retribución económica equivalente a quince días de salario bruto, además de un reconocimiento público que se entregará durante una ceremonia institucional próxima.
Las personas acreedoras al incentivo por rendimiento son:
- María Concepción Castillo Rodríguez, Coordinadora de Participación Ciudadana.
- Citlali Reyes Osorio, Asistencia Técnica de Organización Electoral.
- Verónica Ceja López, Asistencia Técnica de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Cada una obtuvo calificaciones sobresalientes en los rubros de evaluación del desempeño, formación profesional y capacitación obligatoria durante 2024, según los dictámenes validados por la Dirección Ejecutiva del SPEN del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la misma sesión, la comisión aprobó también el Proyecto de Acuerdo que autoriza a la Junta General Ejecutiva resolver las renovaciones de encargadurías de despacho en cargos del SPEN adscritos al Departamento de Procesos Electorales.
Las renovaciones corresponden a Briseida Aguilar Pérez, en la Coordinación de Participación Ciudadana, y Bárbara Gisel Esparza López, en la Asistencia Técnica de Participación Ciudadana, ambas por un periodo adicional de seis meses a partir del 15 de noviembre de 2025.
Aranda Miranda subrayó que estas designaciones garantizan la continuidad de los trabajos sustantivos del área, destacando que las personas propuestas cuentan con experiencia, conocimiento institucional y cumplen con los requisitos establecidos en los lineamientos correspondientes.
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.