
– La campaña va dirigida a niñas, niños y adolescentes o a mayores de edad que se encuentren estudiando.
ENSENADA.– El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Dirección del Registro Civil, invita a la ciudadanía de Ensenada y San Quintín a aprovechar los últimos días de la campaña “Soy México”, que concluirá el próximo 30 de octubre.
Esta estrategia, realizada en coordinación con el Gobierno de México a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), permite a niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos, hijos o hijas de madre o padre mexicanos, obtener su registro de nacimiento mexicano y con ello ejercer plenamente su derecho a la identidad.
El secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que este programa es parte de las políticas públicas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para garantizar que la niñez y adolescencia binacional pueda acceder a servicios de educación, salud y programas sociales en la entidad.
Para participar en la campaña, las y los interesados deben presentar la solicitud de registro de nacimiento expedida por la oficialía del Registro Civil, una copia legible del acta de nacimiento estadounidense del menor, copia del acta o actas de nacimiento de los padres mexicanos, copias de sus identificaciones oficiales y la CURP certificada del padre o madre mexicana.
Por su parte, la directora del registro civil, Elizabeth Márquez Saavedra, reiteró que las personas mayores de edad que se encuentren estudiando pueden acceder a los beneficios de la campaña presentando un comprobante de estudios vigente emitido por alguna institución educativa de Ensenada o San Quintín.
Con estos programas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la identidad jurídica de niñas, niños y adolescentes, y con la construcción de una sociedad más incluyente y con igualdad de derechos para todas las personas.



