Refrenda BC coordinación con Federación para fortalecer justicia con perspectiva de género


Gobierno estatal y autoridades federales revisan avances en atención integral a mujeres víctimas de violencia

En Línea Baja California

TIJUANA, BC. — El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó su compromiso de fortalecer la coordinación con el Gobierno de México para consolidar un sistema articulado de procuración y administración de justicia con perspectiva de género, en beneficio de las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad.

Durante una jornada de trabajo encabezada por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participaron representantes de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial, con el objetivo de revisar los avances del modelo integral de atención.

Álvarez Cárdenas destacó que, por instrucción de la gobernadora, la política estatal de atención a las mujeres se ha consolidado bajo tres ejes fundamentales: prevención, procuración y administración de justicia.

“Con la creación de la Secretaría de las Mujeres, el fortalecimiento de los Centros de Justicia y el trabajo conjunto con el Poder Judicial y la Fiscalía, estamos cerrando el ciclo completo de atención y acceso a la justicia”, expresó el funcionario.

La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracíbar, reconoció los avances de Baja California en materia de atención integral y resaltó la importancia de impulsar una política de cero impunidad, reforzando los peritajes especializados y la coordinación interinstitucional.

Por su parte, la directora general del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, informó que el estado ha realizado una inversión histórica de 128 millones de pesos en la construcción y equipamiento de los tres Centros de Justicia para las Mujeres —ubicados en Tijuana, Mexicali y San Quintín—, de los cuales 39 millones provienen de recursos federales.
Subrayó que estos espacios fortalecen la capacidad institucional para reducir la impunidad y mejorar la atención integral.

Durante la jornada se revisaron los avances del modelo de atención interdisciplinaria, que integra servicios jurídicos, psicológicos, médicos y de empoderamiento económico con enfoque de derechos humanos. Las autoridades recorrieron las áreas del Centro de Justicia, constatando el trabajo coordinado entre las dependencias estatales y federales.

En el encuentro participaron también Elsa Parra Encinas, del Poder Judicial del Estado; Cecilia Osuna Acosta, jueza especializada en Violencia Familiar y Contra la Mujer; Hortencia Noriega León, de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer; Gustavo Isaí Nava Rodríguez, de la Secretaría de las Mujeres; Zulema Natyel Rodríguez Nava, coordinadora operativa, y Marcela Hiedra, directora administrativa del CEJUM.

📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.