
Tijuana, Baja California, a 29 de octubre de 2025. La Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, informa sobre los avances en las investigaciones relacionadas con el sistema de armonización contable REGER, expediente que forma parte de los casos bajo análisis por presuntas irregularidades administrativas y financieras detectadas en la pasada administración municipal.
Al respecto, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, destacó la coordinación interinstitucional con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Baja California, con el objetivo es evitar la impunidad y proteger los recursos públicos en beneficio de las y los tijuanenses.
“En la Sindicatura Procuradora actuamos con responsabilidad y transparencia para que ningún acto irregular quede sin consecuencias. Nuestro compromiso es claro: velar por el patrimonio municipal y garantizar justicia administrativa”, enfatizó.
Derivado de las actuaciones ministeriales realizadas por la autoridad investigadora, un Juez de Control determinó vincular a proceso a un ex servidor público municipal por el presunto delito de uso ilícito de facultades y atribuciones, previsto en el artículo 305 del Código Penal del Estado de Baja California. El juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, durante el cual continuarán las diligencias correspondientes.
De acuerdo con la documentación remitida a la autoridad judicial, el 13 de junio de 2023 se solicitó a la Oficialía Mayor la adquisición de un sistema de armonización contable. Posteriormente, el 10 de agosto de 2023, se celebró el contrato ADQ-2023AD-081 para la adquisición e implementación del sistema REGER, con un monto total de 92 millones 916 mil 107 pesos, de los cuales fueron pagados 80 millones 100 mil 093 pesos.
Asimismo, se detectó la autorización de cuatro contenidos económicos por un total de 37 millones 166 mil 443 pesos, suscritos por quien se desempeñaba como Director de Tecnologías de la Información del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato.
“El sistema REGER no cumplió con las condiciones técnicas y operativas establecidas en el contrato, ni con lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), lo que derivó en observaciones por posible daño patrimonial”, explicó Teresita Balderas.
La Sindicatura Procuradora refrenda su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, dando seguimiento puntual a las vistas y denuncias presentadas ante las autoridades competentes.
–000–



