
Cierran escuela primaria y piden apoyo a comunidad ya que los maestros «no son cuidadores» de nadie.
Antonio Heras
Mexicali.- Los maestros no somos cuidadores de nadie, señaló el director de una escuela primaria pública de Mexicali al convocar al cierre del plantel en protesta por una amparo judicial para proteger el derecho constitucional de alumnos con espectro autista.

El Juzgado Sexto de Distrito del Poder Judicial de la Federación otorgó la suspensión definitiva para proteger el derecho a la educación de dos niños neurodivergentes de nueve y siete años de edad, de acuerdo al incidente de suspensión 1132/2025 de noviembre de este año.
Sin embargo, la resolución judicial no ha acatado la secretaria de Educación, Irma Martínez, ex dirigente de la sección 2 del SNTE y exsenadora del PANAL, y en su caso ha convocado a mesas de convivencia escolar para llegar a un acuerdo entre padres de familia y director.
El 16 de septiembre el director del plantel canceló la presencia de «maestros sombra», cuya función es facilitar la integración de alumnos dentro del aula. Esta figura es un factor determinante para la política de educación inclusiva y un enlace entre alumnos, padres de familia, terapeutas y maestros.
Se trata de un acto de discriminación y de violación al derecho a la educación por parte de la autoridad educativa hacia una población vulnerable, señalaron las familias afectadas con la conducta del director.
El director Carlos Casstro Luna, director de la Escuela Benemérita Estado de Baja California, pidió a padres de familia a apoyar el paro de labores ante la falta de apoyo de la Secretaría de Educación y del sindicato magisterial.
Además, el Consejo Escolar de Participación Social de la Educación solicitó a la dirección, autoridades escolares y Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Baja California la aplicación de soluciones específicas a esta conducta discriminatoria contra menores de edad.
Una madre de familia recurrió al Poder Judicial de la Federación para la protección del derecho de sus hijos de contar con un «maestro sombra» durante su formación académica.
Sin embargo, el director Castro Luna desacató la resolución judicial, cerró el plantel e instó a los padres a apoyarlo en su protesta de tener niños neurodivergentes y con espectro autista.
El plantel permanece cerrado desde la mañana del 6 de noviembre de 2025 ante la inacción de la Secretaría de Educación de Baja California.
Según la SE en Mexicali hay alrededor de 2 mil niños neurodivergentes que son atendidos en Centros de Atención Múltiple y USADER pero «son insuficientes», señaló la delegada de Educación en la capital de Baja California.



