Recomiendan vacunas ante aumento de hepatitis A y viruela símica en San Diego

SAN DIEGO, CA.– Autoridades de Salud Pública del Condado emitieron un llamado a la población para reforzar la vacunación contra hepatitis A y viruela símica, luego de registrar un incremento reciente de casos en la región, incluido un brote entre personas alojadas en refugios.

En las últimas semanas se confirmaron tres casos no relacionados de hepatitis A en personas que no habían viajado al extranjero. Ninguna estaba vacunada y dos requirieron hospitalización, informaron las autoridades.

La hepatitis A es una infección altamente contagiosa que afecta el hígado y que puede transmitirse por agua o alimentos contaminados, así como por contacto cercano o sexual.
La vacuna está disponible para todas las personas a partir de los 12 meses de edad, y puede aplicarse incluso hasta 14 días después de la exposición para reducir el riesgo de enfermedad.

En lo que va del 2025, se han contabilizado 10 casos en el condado.

Además, el condado reportó 14 nuevos casos de viruela símica en los últimos tres meses, más del doble respecto a los reportes del inicio de año. Aunque los números siguen siendo bajos, el repunte ha encendido alertas preventivas.

Los grupos con mayor riesgo de contraer hepatitis A incluyen:

  • Personas en situación de calle
  • Usuarios de drogas ilícitas
  • Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres
  • Personas con múltiples parejas sexuales
  • Viajeros internacionales

Las autoridades recuerdan que la higiene constante, en especial el lavado de manos, es fundamental para evitar contagios, junto con el uso de barreras de protección en contacto sexual y cercano.

El oficial de salud pública del condado, Dr. Sayone Thihalolipavan, reiteró la importancia de vacunarse y señaló que las dosis están disponibles en farmacias, clínicas, proveedores médicos y sin costo en los centros de salud pública del condado.

Síntomas de hepatitis A pueden incluir: fiebre, fatiga, dolor abdominal, vómito, diarrea, orina oscura y coloración amarilla en la piel y ojos.
La aparición de síntomas puede tardar entre 15 y 50 días después del contagio.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de la región fronteriza!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y temas de salud pública que importan a nuestra comunidad.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay para reportajes especiales y cobertura desde la frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y mantente al día.