
Tijuana es sede del magno evento de Coparmex donde reúne a líderes empresariales, académicos y autoridades en materia económica de ambos países
Tijuana, B.C.- Dio inicio una nueva edición del Encuentro Nacional Coparmex, el foro más importante del país para el diálogo entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil. En esta ocasión, el evento es de carácter binacional, pues después de 25 años de ausencia, regresa a Tijuana y servirá para el reflejo de la importancia de la región CaliBaja.
De acuerdo con Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana, en este encuentro se hablará del poder transformador de la innovación social y de cómo la colaboración ciudadana puede generar soluciones reales desde lo local hacia lo nacional.
“Exploraremos la visión binacional, entendiendo que en regiones como la nuestra, la frontera Tijuana-San Diego, se define buena parte de la competitividad de América del Norte”, puntualizó.
Asimismo, se invitó a la reflexión sobre la importancia de la democracia, no solo como sistema político, sino como un valor cotidiano que garantiza libertad, participación y respeto.
El “Diálogo social por un México inclusivo” asume la misión fundamental de construir desde la pluralidad y la colaboración para poder atender los desafíos internos y externos que enfrenta el país, pero también invita a la valorización de las empresas, que son las que generan empleo, innovación y oportunidades. “Necesitamos un entorno de confianza, reglas claras y colaboración efectiva entre empresas y gobierno”, destacó.
Por su parte, el presidente de Coparmex Nacional, Juan José Sierra Álvarez, enfatizó sobre problemas geopolíticos y de seguridad nacional que afectan a la inversión del sector privado en México, haciendo un llamado a Gobierno Federal a atender estos asuntos, ya que se están desaprovechando áreas de oportunidad sobre todo en zonas privilegiadas como lo es la región Calibaja.
En el presídium de la inauguración, también estuvieron presentes Quia Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Pedro Montejo, Secretario de Economía de Tijuana; Zaida Luz López Sánchez, Secretaria de Turismo de Baja California; John McCann, Alcalde Chula Vista; General de Brigada, Héctor Jiménez Báez, comandante de la Guardia Nacional en Baja California; también estuvo presente como invitado especial el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal.
Como organismo empresarial, Coparmex refrenda su compromiso de ser un actor propositivo y vigilante del desarrollo económico y social del país, promoviendo políticas públicas que fortalezcan la competitividad, la seguridad y el crecimiento sostenible.
Este Encuentro Nacional 2025 representa un espacio clave para construir consensos, generar propuestas y establecer una agenda común que impulse un México más equitativo, innovador y preparado para los retos globales.
La Confederación reitera su disposición al diálogo responsable con todos los niveles de gobierno y la ciudadanía, con la convicción de que solo a través de instituciones sólidas y una participación activa se podrá asegurar un futuro de mayores oportunidades para todas y todos.
El Encuentro Nacional Coparmex 2025, continuará este 13 y 14 de noviembre con paneles, conferencias y diferentes sesiones en Tijuana y San Diego, lo cual fortalecerá los lazos que impulsan al crecimiento y desarrollo de México y Estados Unidos.



