Llama Claudia Agatón a disfrutar la Baja 1000 con responsabilidad

Ensenada, B.C.- Con un llamado a fanáticos y espectadores de las carreras fuera de camino, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reitera la importancia de respetar las medidas preventivas a fin lograr que la Score Baja 1000, concluya con saldo blanco. 

La primera mujer presidenta en la historia de Ensenada, señaló que el Gobierno de Ensenada a través de la Dirección de Seguridad Pública, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Bomberos, han preparado un operativo especial para el bienestar de la población.

“Este operativo de seguridad, se trabaja también de forma coordinada con autoridades federales y estatales. Se trabaja en acciones concretas para que este evento de talla internacional transcurra sin hechos que lamentar”, afirmó.

La alcaldesa señaló que es primordial que madres y padres extremen cuidados con menores de edad. No se deben traspasar las barreras de seguridad a lo largo de la ruta de competencia, y la franja de amortiguamiento debe quedar libre de tránsito peatonal.

Asimismo, recordó que la carrera Baja 1000, regresa al Arroyo Ensenada, sin embargo, no habrá acceso a los bordes del mismo y está estrictamente prohibido cruzar, obstruir o ignorar los señalamientos de seguridad colocados en esta área. Las personas que incumplan podrán ser detenidas y remitidas ante el juez cívico, conforme al reglamento vigente.

Exhortó a disfrutar del evento en forma responsable, principalmente a no abusar del consumo de bebidas alcohólicas, a no incurrir en actos que alteren el orden, la paz pública o pongan en riesgo la integridad de terceras personas.

Exhortó a la población a no difundir información falsa de hechos que deriven en la movilización de personas, así como a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1.

“Se requiere la colaboración de todos, corredores, espectadores, fanáticos y población en general para que la principal carrera fuera de camino se lleve de forma segura y ordenada. No pongamos en riesgo nuestra integridad ni la de nuestras familias, demostremos el porque somos la Capital Mundial del Off Road”, concluyó Claudia Agatón.

 *Recomendaciones generales*

• Respetar los límites de velocidad, el Reglamento de Tránsito Municipal y Bando de Policía y Gobierno, tanto en la ciudad como en carreteras federales, estatales y dentro de la ruta de competencia.

• Dar aviso a la autoridad al observar a personas que pasen por alto las reglas de seguridad para mantener el orden.

• En caso de accidente dar aviso en la línea de emergencia 911, o bien, al personal de seguridad que resguardará la carrera, y que se ubicará en los entronques de caminos y carreteras. Por ningún motivo, se debe ingresar a la ruta de competencia a brindar auxilio, específicamente en terracerías donde el polvo dificulta la visibilidad a conductores y espectadores.

• Una vez iniciada la carrera, no se debe ingresar a la ruta de competencia -en ninguna de sus orientaciones- hasta que se pase el último automóvil o motocicleta.

• No ubicarse en la parte exterior de las curvas; en los tramos de las rectas en donde se alcanzan altas velocidades, se debe mantener una distancia de mínimo 15 metros.

• No modificar o alterar la ruta de competencia con zanjas, rampas, piedras, etc.

• No tirar basura, ni hacer fogatas.

• Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamento contra piquetes de alacrán y otros insectos; lámpara con baterías nuevas; herramientas de mecánica básica; llanta de refacción; suficiente gasolina para regresar a la ciudad; bloqueador solar; sombrero o gorra; chamarra, etc.

• Para prevenir situaciones de riesgo, se deben tomar las debidas precauciones al momento de elegir el lugar desde el que se observará la carrera.