
Del 13 al 16 de noviembre, el CECUT albergará la tercera edición del presente año de Original con la participación de artesanas y artesanos de todo el país.
En Línea Baja California
TIJUANA.– “La cultura es un derecho, no un privilegio”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al anunciar que Tijuana será sede de la tercera edición 2025 de Original Baja California. Encuentro de Arte Textil Mexicano, uno de los proyectos culturales más importantes del país impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Cultura federal.
La mandataria destacó que por primera vez Tijuana albergará este encuentro nacional, lo que consolidará a la ciudad como un referente del arte textil en la frontera norte y permitirá dignificar el trabajo artesanal de los pueblos originarios.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que la presencia de maestras y maestros artesanos generará intercambio de técnicas, conocimientos y procesos creativos, colocando a Tijuana en el epicentro de uno de los encuentros textiles más relevantes de América Latina.

La edición 2025 incluirá venta directa, exhibiciones, espacios de aprendizaje y acuerdos comerciales sin intermediarios, con la participación de más de 300 artesanas y artesanos del país.
Lo más destacado de la edición 2025
- Textiles, joyería, arte decorativo y utilitario elaborados con técnicas tradicionales.
- Más de 300 participantes y creadores reconocidos a nivel nacional.
- Intercambio directo con maestras y maestros artesanos.
- Presencia de pueblos indígenas locales: cochimí, cucapá, kiliwa, kumiai y pa ipai.
- Participación especial de Aurelia Ojeda, promotora artesanal kumiai y ganadora del Gran Premio de Arte Popular 2016.
- Venta directa y acuerdos comerciales sin intermediarios.
La secretaria Curiel destacó que cada creador representa a colectivos que dependen de esta actividad para sostener sus comunidades, mientras que este encuentro permitirá visibilizar el patrimonio cultural de Baja California y su vínculo con las raíces de México.
En el cierre de la conferencia, Marina del Pilar invitó a la ciudadanía a asistir esta tarde a la explanada del CECUT para la apertura del encuentro, agradeciendo el acompañamiento de la secretaria de Cultura estatal, Alma Delia Ábrego, en el impulso territorial del acceso cultural.
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.



