Promueve bienestar y cuidado para la prevención del consumo de alcohol 

*En el marco del Día Mundial sin Alcohol se sensibiliza e informa sobre los programas gratuitos de atención al problema del alcohol en Baja California.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Mundial sin Alcohol que se conmemora el 15 de noviembre, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California promueve el bienestar y cuidado de la población mediante programas gratuitos de prevención y atención al problema del consumo de alcohol, bajo el lema «Más conciencia, menos alcohol», fomentando decisiones saludables que protejan la salud física, emocional y social de las personas.

El Instituto de Psiquiatría cuenta con servicios especializados disponibles en todo el estado, incluyendo consultas psicológicas y psiquiátricas, programas de prevención de adicciones, tratamiento para personas con problemas de consumo de alcohol y atención en salud mental. Estos servicios buscan brindar apoyo integral y accesible a quienes lo necesitan, informó el director general del Instituto de Psiquiatría, Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario mencionó que, cuidarse implica conocer los riesgos del consumo de alcohol. Este es causa directa de más de 60 enfermedades y factor de riesgo para otras 200, además de estar relacionado con violencia doméstica y de pareja, abandono y abuso infantil, así como diversas condiciones de salud mental como depresión, ansiedad, trastornos de la conducta y comportamiento suicida. 

Informó que, según la Encuesta Estatal Digital sobre Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas que se responden de manera anónima y en línea en Población Adulta del 2024 en Baja California, el alcohol fue la sustancia más reportada, con 90.9% alguna vez en la vida y 54.7% en los últimos 30 días.

«Promover el bienestar empieza por decidir cuidarse. Por ello, ponemos a disposición de la población programas gratuitos y accesibles que fomentan relaciones sanas, desarrollan habilidades para la vida en menores y adolescentes, y brindan herramientas para prevenir y atender el problema del consumo de alcohol de manera integral», subrayó Rico Hernández.

Finalmente, recordó que el Instituto de Psiquiatría ofrece atención gratuita con programas de prevención y tratamiento de adicciones; para acceder, solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución. También reiteró la invitación a utilizar la Línea 075, disponible las 24 horas, o comunicarse a los teléfonos del instituto en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77.