Transporte Violeta rompe récord: más de 10 millones de traslados gratuitos para mujeres

En Línea Baja California

MEXICALI, BC.– El Transporte Violeta superó los 10 millones 951 mil traslados gratuitos entre 2022 y 2025, beneficiando a alrededor de 350 mil mujeres y sus hijas e hijos, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien destacó que este programa se ha consolidado como una de las políticas públicas de movilidad con mayor crecimiento en Baja California.

La mandataria subrayó que, en sus primeros tres años y medio de operación, el programa ha mostrado un crecimiento exponencial: mientras que en 2023 se registraron 95 mil 514 traslados, para 2024 la cifra aumentó a 735 mil 384, hasta alcanzar en 2025 los 10 millones 951 mil 460 viajes.
Este es el reflejo del fortalecimiento del servicio y de la alta demanda de las familias bajacalifornianas que utilizan el transporte para trabajar, estudiar o desplazarse de manera segura”, señaló.

Actualmente, Transporte Violeta opera 9 rutas y 47 unidades, distribuidas en Mexicali, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, ampliando año con año su capacidad y cobertura para garantizar un sistema de movilidad que responda a necesidades reales y priorice la seguridad de mujeres, niñas y niños.

Desde su puesta en marcha, el programa ha representado una inversión acumulada de 132 millones de pesos, destinada al mantenimiento del servicio, adquisición de unidades, operación de rutas y mejoras para usuarias en zonas urbanas y suburbanas.

Marina del Pilar reiteró que Transporte Violeta seguirá fortaleciéndose como una herramienta esencial para garantizar una movilidad segura, accesible y con perspectiva de género en Baja California. “Nuestro compromiso es avanzar hacia ciudades más justas y seguras para todas”, afirmó.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.