Cierran área de Ginecoobstetricia en el Hospital General de Tijuana

TIJUANA.- El Hospital General de Tijuana cerró por completo su servicio de Ginecoobstetricia debido a obras de remodelación, una decisión que médicos calificaron como “un riesgo directo” para embarazadas y recién nacidos de Tijuana, Rosarito y Tecate.

Personal del área explicó que el HGT es el principal centro de referencia para casos de Morbilidad Materna Extrema y que, solo entre enero y septiembre, atendió más de 224 emergencias graves y casi 900 complicaciones del embarazo.

Aun así, el servicio fue suspendido.

La doctora Guadalupe Duarte advirtió que trasladar la atención al Hospital Materno Infantil es “inconcebible”, porque ese centro no cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), banco de sangre las 24 horas ni áreas especializadas suficientes para atender emergencias maternas.

El cierre también dejaría a la ciudad sin un punto estratégico para urgencias obstétricas, aumentando tiempos de traslado en una zona geográfica dispersa.

En neonatología, el HGT tiene capacidad para unas 30 camas y suele recibir más de 25 recién nacidos críticos, mientras que el Materno Infantil apenas tiene 14.

Médicos pidieron a las autoridades reconsiderar la medida antes de que ocurra una tragedia evitable.