Chris Smalls llama desde Tijuana a luchar contra la tiranía y el genocidio en Palestina

Tijuana.- Durante su visita a Tijuana, Chris Smalls, líder sindical de Amazon y activista de la Flotilla de la Libertad por Gaza, hizo un llamado contundente a la ciudadanía a “luchar contra la tiranía del mundo y de los poderosos como Amazon”, a quienes señaló como “parte del genocidio que hoy ocurre en Gaza”.

Durante la charla que ofreció en Espacio Migrante, se dijo “motivado y muy emocionado de visitar Tijuana por primera vez” y relató como en 2020 fundó el Sindicato Laboral de Amazon, el primero en la historia de la empresa en Estados Unidos, luego de denunciar las condiciones de los trabajadores durante la pandemia.

Acusó que “Amazon puede establecerse en las comunidades más pobres del planeta para explotarlas, mientras Jeff Bezos sigue siendo la persona más rica del mundo” y evocó las imágenes del almacén de esta empresa en Tijuana, abierto durante la pandemia en una de las colonias más austeras de la ciudad.

El líder sindical explicó que el modelo de Amazon “está diseñado para explotar y crear miedo dentro de la vida de las personas”. Por eso, dijo, “formar una unión fue la única opción. No había de otra que organizarnos y luchar por derechos básicos (…) Luchamos por salarios más altos, mejores beneficios médicos, seguridad laboral y respeto”,

Amazon ligado al genocidio

En su discurso, Smalls acusó que Amazon está relacionada directamente con el genocidio en Palestina, por lo que después de su experiencia con la lucha sindical, decidió actuar contra la intervención y el bloqueo de Israel –“que es apoyado por estas empresas”- sumándose a la Flotilla de la Libertad por Gaza.

El activista relató su experiencia con esta flotilla que pretendía llegar a Palestina, la cual fue interceptada por las fuerzas armadas israelíes, siendo arrestado y agredido. “Me tiraron al suelo, me pusieron la rodilla en la espalda y me estrangularon. Me dijeron cosas racistas y me mantuvieron cinco días detenido. Nos usaron la comida como arma”, expuso.

Smalls aseguró que esa experiencia le confirmó “que Israel es un Estado racista y de apartheid” y acusó que la misma violencia que aplica contra los palestinos, es la que el complejo militar-industrial reproduce en América y en México: “Los mismos soldados israelíes que oprimen en Gaza entrenan a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos aquí, en la frontera de Tijuana”.

“Es el mismo modelo de represión, de brutalidad y de control social. Por eso, las luchas están conectadas. Palestina, Tijuana, Nueva York: es la misma opresión con diferentes rostros”, expuso.

Un llamado a la organización y la resistencia

Ante estas circunstancias, el líder sindical también llamó a la organización y la resistencia, señalando que “no podemos permitir que las corporaciones vengan a nuestras comunidades, instalen sus negocios y exploten a la gente. Debemos educarnos y actuar en solidaridad”.