Impulsan educación para emprendedoras: 100 mujeres serán becadas para concluir la preparatoria

En Línea Baja California

TIJUANA, BC.— En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, LFR Fundación y WEDO México anunciaron un convenio nacional que permitirá que 100 mujeres emprendedoras concluyan sus estudios de preparatoria, marcando un paso firme en el fortalecimiento educativo y económico de mujeres en todo el país.

Como parte de este nuevo esfuerzo, ambas organizaciones presentaron en Tijuana a la primera mujer becada en Baja California, quien iniciará su formación en PREPA IN. Las primeras graduaciones están previstas para marzo de 2026, lo que significará el inicio de una nueva generación de emprendedoras preparadas para impulsar sus propios proyectos.

La fecha elegida para el anuncio, 19 de noviembre, refuerza el simbolismo de este compromiso, al alinearse con la conmemoración mundial del movimiento WEDO, enfocado en el liderazgo y el desarrollo económico de las mujeres.

“La educación abre oportunidades reales”

“La educación es uno de los cuatro pilares fundamentales de WEDO porque permite a las mujeres seguir creciendo y acceder a nuevas oportunidades para ellas y su comunidad”, señaló Sofía Zuñiga, embajadora de WEDO en Baja California.

Por su parte, Verónica Sigala, directora general de LFR Fundación, enfatizó que la educación es una herramienta directa de movilidad social. “Este convenio con WEDO representa un paso firme hacia nuestra misión de abrir caminos reales para mujeres que desean transformar su futuro”, indicó.

Durante el evento fue presentada la primera becada: Martha Sánchez Varrera, madre soltera que trabaja en el sector de la belleza y que fue seleccionada por su claro compromiso de concluir la preparatoria, estudiar una carrera universitaria y emprender un negocio propio.

Acompañamiento más allá de la beca

Representantes de ambas organizaciones aclararon que su labor no solo consiste en otorgar becas, sino en ofrecer seguimiento, orientación y apoyo integral para que las beneficiarias logren concluir sus estudios. “Cuando una mujer accede a la educación, todo su entorno cambia”, afirmó Zuñiga.

En representación institucional, Karla Bravo, directora nacional de Relaciones Públicas y Alianzas Estratégicas de LFR Fundación, subrayó que este esfuerzo representa el inicio de un movimiento educativo. “Queremos que más mujeres en Tijuana sepan que prepararse sí es posible y que no están solas”, puntualizó.

Expansión en 2026

La alianza adelantó que para 2026 se ampliará la cobertura con más becas, certificaciones profesionales y acompañamiento dirigido específicamente a mujeres emprendedoras en Baja California y otras regiones del país.


Síguenos en nuestras redes sociales:

📘 Facebook: En Línea Baja California
📸 Instagram: @enlineabc
🐦 X (Twitter): @EnLineaBC
▶️ TikTok: @enlineabajacalifornia