Avanza BC en reducción de pobreza con estrategia Corazones

En Línea Baja California

MEXICALI, BC.– La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó avances en la disminución de la pobreza y la desigualdad en Baja California, atribuidos a la estrategia Corazones, durante su conferencia matutina de este jueves.

Según la mandataria, la intervención en 53 zonas prioritarias del estado ha permitido que medio millón de personas salgan de la pobreza, consolidando a Baja California como la entidad con menor rezago en el país.

Entre los principales resultados, Ávila Olmeda señaló que 205 mil personas han recibido servicios médicos gratuitos, gracias a la construcción y rehabilitación de siete hospitales, la operación de siete Clínicas del Bienestar y el despliegue de Unidades Móviles de Salud que atienden comunidades alejadas. En estas clínicas, afirmó, hay abasto total de medicamentos, además de servicios como exámenes de la vista y entrega gratuita de lentes.

En el ámbito laboral, la gobernadora informó que 115 mil personas ya cuentan con protección social, mientras que 46 mil jóvenes continúan sus estudios gracias a becas, transporte sin costo, uniformes, útiles y lentes.

La estrategia también ha permitido mejorar el acceso a servicios básicos: más de 43 mil habitantes ya cuentan con agua potable, drenaje y alumbrado, y 34 mil personas viven en viviendas más seguras y dignas mediante programas como Casa Fuerte y el Plan Estatal de Vivienda.

Durante la presentación, Brígida Rubio, directora de COPLADE, destacó el incremento en los ingresos económicos y la mejora en la cohesión social, además del acceso a vialidades y caminos en distintas localidades.

Finalmente, el coordinador de Gabinete, Ricardo Serrano Burgos, detalló que entre 2020 y 2024, un total de 478 mil 300 personas superaron la pobreza en Baja California, lo que representa una reducción del 13.4% al 9.9%, mientras que 36 mil 500 dejaron atrás la pobreza extrema.

La administración estatal afirmó que estos avances representan un impacto directo en el bienestar de miles de familias que por décadas permanecieron en condiciones de rezago.