Siete de cada diez mexicanos logran comprender todo o la mayoría de lo que leen

Tijuana.- A pesar de que prácticamente el 95.8% de las personas en México saben leer y escribir (Unesco), no todos logran comprender los materiales. Es decir, no todos entienden lo que están leyendo. Esto de acuerdo con datos del Módulo Sobre Lectura (Molec) 2025, que fue publicado el martes pasado por el INEGI. 

Este es un estudio que se hace anualmente desde hace aproximadamente 10 años y proporciona estadísticas sobre el comportamiento de la población mexicana en la lectura. También muestra qué es lo que más leemos: revistas, historietas, blogs o artículos en redes sociales. 

De la población a partir de 12 años en adelante que sabe leer y escribir, que se estima son más de 103 millones de mexicanos, únicamente 8 de cada 10 confirmaron que leyeron un libro, periódico, página de internet o blog en el último año. El resto, el 20%, dijo no haber leído ninguno de estos materiales.

Entre los datos, señala que del total de las personas que sí acostumbra a leer, el 60% dijo que lo hace con libros, mientras que ya muchos menos se interesan por revistas, periódicos, foros o blogs de Internet. 

Inegi también estima que aproximadamente 80 millones de personas, cuando leen, lo hacen en redes sociales, a través de plataformas como Facebook, WhatsApp, X, entre otras. De acuerdo con estas estadísticas, los temas más leídos fueron aquellos relacionados con la autoayuda, la superación personal y materiales religiosos. 

El grupo que leyó con mayor frecuencia fue el de los jóvenes de entre 12 y 24 años, después aquellos que tienen entre 25 y 39 y finalmente las personas de 40 o más. Ojo, no siempre es por gusto, muchas veces es por necesidad, ya sea porque les dejaron alguna tarea en la escuela o porque forma parte de su trabajo. 

Aquí es importante decirles que no solo se trata de leer, también de comprender lo que se dice, y esto aparentemente no todos lo consiguen. Según el estudio, de cada 10 personas, 7 logran entender la mayor parte o la totalidad de lo que están leyendo. Dos comprenden la mitad o solo una parte, y solo una persona de cada 10, es decir, el 10%, indicó tener poca comprensión lectora.

A todo esto, quienes prefieren no leer, según el Inegi, en la mayoría de los casos puede ser por falta de interés, de tiempo o simplemente hay quienes deciden realizar otras actividades. Dígannos una cosa: ¿En el último año cuántos libros han leído? Contéstenos en la sección de comentarios.