Maradona y las más de 200 canciones que buscaron capturar su esencia

Tijuana.- Además de ser el más grande de todos los tiempos, ningún futbolista tuvo tanta conexión como él con la música. Le dedicaron más de 200 canciones que buscaron capturar su esencia. 

El 10 fue motor creativo para todo tipo de artistas. El primero en Argentina fue Peteco Carbajal con la canción de “El Brujito”, compuesta en el 86, y la lista sigue. Compartió varios momentos con Andrés Calamaro, con Los Piojos y su icónico tema “Marado”, con Manu Chao y “La Vida Tómbola”, obviamente El Potro y su tema “La Mano de Dios. 

Inspiró también a Los Ratones, a la Bersuit y a Joaquín Sabina, entre muchos más. “A mí me marcó mi vida, Sandro… ‘Por ese palpitar’. eso es vida pura, o sea yo lo escuchaba en Italia y lloraba”, decía el Diego sobre el músico también argentino, de quien era un gran fanático. 

Le gustaba mucho el tango y nos regaló varias escenas cantando, donde además demostró que le salía muy bien. Tanto es así que grabó cantando con los Pimpinela en el 86 y con Calamaro en el tema “Hacer el Tonto”. 

Diego no solo cambió el fútbol para siempre, sino que dejó también su huella en la música y en toda la identidad de Argentina.

“El Diego es nuestro, prohibido olvidar. Pueden prohibir muchas cosas, las palabras no se matan, prohibido olvidar”, fueron las palabras que un día dijo El Potro y ahora que se cumplieron cinco años de la muerte del Diego, lo recordamos.