Instalan paneles solares en el Congreso BC para reducir impacto ambiental

• El diputado Jaime Cantón informa que es parte de la estrategia para reducir costos, modernizar el edificio y disminuir la huella de carbono

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de reducir significativamente el gasto en energía eléctrica y avanzar hacia un modelo institucional más responsable con el medio ambiente, el diputado Jaime Cantón Rocha informó que se instalarán 118 paneles solares en el edificio del Poder Legislativo, como parte de la estrategia para modernizarlo con infraestructura sostenible.

El legislador señaló que este proyecto refleja un compromiso directo con la ciudadanía, en el que busca liderar el camino hacia la sostenibilidad en Baja California, asimismo es un paso fundamental para disminuir la huella de carbono institucional, al tiempo que se envía un mensaje claro sobre la importancia de implementar soluciones energéticas limpias desde los órganos públicos.

Detalló que la inversión realizada para esta infraestructura se tiene proyectada la recuperación en un año y medio a través del ahorro que se generará, además esta tecnología tiene una capacidad de vida de 10 a 15 años con un buen mantenimiento, entonces significará un ahorro completo de energía en un periodo de 8 años y medio con la instalación que estamos haciendo el día de hoy.

 Con la instalación de esta primera etapa, se cubrirá alrededor del 70% de la energía que requiere el edificio, mientras que la meta es alcanzar una cobertura total, para ello, en el ejercicio fiscal 2026 se contempla ampliar la infraestructura en el área del estacionamiento para colocar paneles adicionales hasta llegar al 100% del suministro eléctrico mediante fuentes renovables.

Recordó que este proyecto complementa la capacidad energética de los paneles solares del estacionamiento del Centro de Gobierno. El ahorro -dijo- que representa esta instalación sería alrededor de 450,000 anuales, que se traducirán en inversiones en mejoras para hacer el edificio accesible para las personas con movilidad reducida, fortaleciendo así la eficiencia operativa y la inclusión dentro del recinto legislativo.

Enfatizó que, frente a los retos actuales en materia de protección ambiental, la transición hacia energías limpias debe ser una prioridad tanto social como institucional. La utilización de la energía solar —dijo—, principalmente en Mexicali, contribuye no sólo a combatir el cambio climático y reducir emisiones contaminantes, sino también a mejorar la salud pública y promover un modelo de desarrollo más sustentable para Baja California.