Castigarán con mayor severidad daños a áreas naturales protegidas en Baja California

En Línea Baja California

MEXICALI, BC.– El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Dictamen No. 9 de la Comisión de Justicia, presidida por la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el cual aumenta las penas para quienes provoquen daños en Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia estatal o municipal.

La iniciativa fue presentada por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, quien propuso una adición al artículo 229 del Código Penal del Estado con el fin de agravar las sanciones cuando estos actos afecten ecosistemas protegidos.

Durante su exposición de motivos, Miramontes recordó que las ANP son herramientas fundamentales para la conservación de la biodiversidad y la protección de servicios ambientales. Advirtió que los incendios provocados por actividades humanas representan una grave amenaza para estas zonas, como ocurrió en 2020, cuando se registraron 20 incendios forestales que afectaron cientos de hectáreas en municipios como Tecate y Ensenada.

La nueva redacción del artículo establece que se impondrán de cinco a diez años de prisión y hasta quinientos días de multa a quienes causen destrucción o incendio de montes, bosques, pastos o cultivos. La pena se incrementará hasta en una tercera parte si el daño ocurre en una ANP estatal o municipal.

El dictamen fue aprobado con 18 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, luego de que la Comisión de Justicia concluyera que esta modificación contribuye a garantizar el derecho a un medio ambiente sano y a la seguridad de las comunidades que habitan en zonas cercanas a estas áreas ecológicas.

🔵 Síguenos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado:
📘 Facebook: En Línea Baja California
📸 Instagram: @enlineabajacalifornia
🐦 X (antes Twitter): @EnLineaBC
▶️ Suscríbete a nuestro canal de YouTube: En Línea Baja California