Proponen hacer obligatorio el curso de manejo para tramitar licencia por primera vez en BC

En Línea Baja California

MEXICALI, BC.– Con el objetivo de reducir los accidentes viales y promover una cultura de seguridad en las calles, la diputada Michel Sánchez Allende presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular de Baja California, a fin de que se exija acreditar un curso de manejo como requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir por primera vez.

La legisladora advirtió que la falta de preparación al volante es un factor clave en el alarmante número de accidentes registrados en la entidad. Tan solo en 2021, el INEGI reportó 13 mil 162 accidentes viales en Baja California, y la cifra aumentó drásticamente en 2024 con 15 mil 184 accidentes sólo en Mexicali, donde se reportan al menos 40 choques diarios.

Jóvenes, los más involucrados

Sánchez Allende destacó que de acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, el 80% de los accidentes viales en la capital del estado involucran a jóvenes menores de edad o entre los 18 y 29 años, muchos de los cuales ni siquiera cuentan con licencia de conducir.

“Estos datos deben alertarnos. La mayoría de estos accidentes se pueden prevenir con educación vial adecuada. No podemos seguir entregando licencias sin asegurarnos de que las personas saben manejar y conocen el reglamento de tránsito”, afirmó la diputada.

Respaldada en datos y programas existentes

La legisladora recordó que existen antecedentes exitosos, como el “Curso de Manejo Intensivo” de la Policía Municipal de Mexicali, dirigido a mayores de 16 años, el cual incluye teoría, práctica, reglamento de tránsito, manejo defensivo y educación vial, todo impartido por oficiales certificados.

Además, indicó que la propuesta se alinea con el Programa Sectorial de Movilidad y Transporte Sustentable 2023-2027, elaborado por el Gobierno del Estado, y cuenta con bases jurídicas en la Constitución y en el marco normativo nacional.

“Estamos hablando de una reforma posible, viable y urgente. La seguridad vial debe dejar de ser un tema pendiente en la agenda legislativa”, concluyó Michel Sánchez.

 

📲 Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | X: @EnLineaBajaCalifornia
▶️ Suscríbete a nuestro canal de YouTube y al canal del director Atahualpa Garibay