
En Línea Baja California
Mexicali, BC.– Al concluir el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, la diputada Michelle Tejeda Medina culminó su encargo como Presidenta de la Mesa Directiva, destacando avances legislativos en favor de la inclusión, la equidad de género y la cercanía con la ciudadanía.
Durante su gestión al frente de la Mesa Directiva, se celebraron 8 sesiones ordinarias y 2 extraordinarias, con un balance legislativo que incluyó:
- 227 iniciativas presentadas
- 95 dictámenes aprobados
- 34 decretos despachados
- 4 acuerdos de órganos de gobierno
- 110 proposiciones
- 58 acuerdos de fiscalización emitidos
Uno de los logros más representativos de este periodo fue la incorporación, por primera vez, de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana durante las sesiones del Pleno, acción que la legisladora calificó como una “deuda histórica con las personas con discapacidad”.
Michelle Tejeda también subrayó avances clave como el reconocimiento y sanción de la violencia vicaria, la inclusión educativa para personas con autismo, la armonización constitucional para incorporar lenguaje inclusivo y perspectiva de género, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres y la tipificación del transfeminicidio, entre otros temas de impacto social.
Durante su encargo, se mantuvo un diálogo abierto con los tres órdenes de gobierno y se priorizó la atención a las comunidades del Valle de Mexicali, cuya voz llevó de manera constante a la máxima tribuna del Estado.
Además, su presidencia garantizó respeto al debate parlamentario y fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas, principios que, afirmó, deben guiar el trabajo legislativo en todo momento.
Al cierre de este ciclo, la diputada Michelle Tejeda agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros legisladores, así como del pueblo de Baja California, refrendando su compromiso con un Congreso que esté verdaderamente al servicio de las causas sociales.
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, 🎥 YouTube en el canal del director Atahualpa Garibay, con análisis políticos y comentarios de las noticias regionales.