Llaman a reforzar medidas de seguridad para senderistas ante calor extremo en Baja California

En Línea Baja California

Mexicali, BC.- Con temperaturas extremas que caracterizan los meses de julio, agosto y septiembre en Baja California, la diputada María Yolanda Gaona Medina advirtió que cualquier actividad física al aire libre sin protección adecuada puede derivar en mareos, pérdida de conciencia e incluso la muerte.

Aunque el senderismo se ha popularizado en la entidad entre personas de todas las edades y condiciones, la legisladora recordó que no está exento de riesgos graves. Ha habido casos fatales y lesiones permanentes ocasionados por emergencias en zonas abiertas durante el verano.

Por ello, Gaona Medina consideró urgente reforzar el uso obligatorio del Sistema Integral de Registro de Actividades de Riesgo en Zonas Abiertas, no solo para eventos organizados sino también promoviendo su adopción entre grupos informales, mediante campañas públicas y presencia digital.

Entre sus recomendaciones para la temporada de calor extremo, destacó la necesidad de establecer un horario oficial para la práctica del senderismo, instalar señalamientos preventivos en accesos principales y promover campañas informativas en medios y redes sociales sobre los riesgos del calor extremo y las medidas de seguridad.

La legisladora lanzó un exhorto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, para que, a través de sus respectivas áreas de Protección Civil o quienes consideren idóneos, definan reglas claras, horarios y puntos seguros para esta actividad.

Asimismo, propuso coordinación con las autoridades de seguridad pública para establecer vigilancia permanente en cerros y zonas populares para senderismo, como El Centinela, El Ciempiés, la Laguna Salada y el Cerro Prieto, durante los meses de calor extremo, con el objetivo de evitar accidentes y lamentables pérdidas humanas.

Finalmente, solicitó al director de Protección Civil estatal, José Salvador Cervantes, y al director de Protección Civil municipal en Mexicali, René Salvador Rosado, trabajar en un Protocolo de Prevención para Senderistas, con enfoque en seguridad, monitoreo y reducción de riesgos en la región durante el verano.


¡Mantente siempre informado con En Línea Baja California!
Síguenos en nuestras redes sociales:
📌 Facebook: En Línea Baja California
📌 Instagram: @enlineabajacalifornia
📌 X (antes Twitter): @enlineabc
📌 Suscríbete a nuestro canal de YouTube: En Línea Baja California
📌 Y no olvides seguir el canal de nuestro director Atahualpa Garibay para contenido exclusivo y análisis.