¡Con más de 60 mil estudiantes en el país! Inicia construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana!

En Línea Baja California
TIJUANA.- Con una matrícula nacional de más de 60 mil estudiantes y la expectativa de superar los 80 mil en el semestre 2025-2, la Universidad Nacional Rosario Castellanos extiende su presencia a Baja California. Este lunes se dio inicio a la construcción de su sede en Zona Este de Tijuana, una obra histórica que brindará nuevas oportunidades educativas a miles de jóvenes.

El arranque fue encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien junto a la rectora de la universidad, Alma Xóchitl Herrera Márquez, destacó que este proyecto representa un acto de justicia social y transformación real para las juventudes en la región.

> “Los sueños se construyen, y el gobierno debe ser esa herramienta que los haga posibles. Esta será una de las universidades más bonitas de Baja California”, señaló la mandataria, agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar este ambicioso proyecto.

La universidad, nombrada en honor a la destacada escritora y diplomática mexicana Rosario Castellanos, se edificará en dos etapas con una inversión total de 433 millones de pesos. Los trabajos consisten en rehabilitar un conjunto de edificios previamente abandonados y convertirlos en un moderno complejo universitario con aulas, laboratorios, biblioteca, cafetería, gimnasio, cancha de usos múltiples y parque lineal.

La rectora Herrera Márquez subrayó que el crecimiento de esta casa de estudios es un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno:

> “La educación es una palanca para el desarrollo. Agradecemos a la gobernadora por su convicción de que invertir en las y los jóvenes es invertir en el futuro de Baja California”.

Etapas de construcción:

Primera etapa: Rehabilitación de oficinas administrativas, cubículos, aulas, auditorio, laboratorios, estacionamiento y cerco perimetral.
Segunda etapa: Construcción de infraestructura nueva para integrar una oferta académica, científica y cultural completa.

Con esta obra, el gobierno estatal apuesta por cerrar brechas de desigualdad y combatir desde la raíz las causas de la violencia, ampliando el acceso a la educación superior en una de las zonas con mayor necesidad de infraestructura educativa en Tijuana.

📲 **Síguenos en todas nuestras redes sociales como @EnLineaBC**
📺 Visita nuestro canal de **YouTube: En Línea Baja California** para más noticias, reportajes y entrevistas exclusivas.