En Tijuana adultos mayores vulnerables ante presuntos “Asesores de pensiones”

Al momento 45 adultos mayores han manifestado que han Sido engañados por pseudo asesores y tramitadores de pensiones

Los adultos mayores están siendo objetivo de diversos engaños  de pensiones para el retiro: Mtra. Mirna Cosio Hernández

Tijuana.- En conferencia de prensa con medios de comunicación, la Mtra. Mirna Cosio Hernández, Presidenta del Colegio de Profesionistas y Juristas en Derecho en Baja California y además experta en el tema de afores y pensiones, manifestó que es urgente la intervención de instituciones como «Profeco y Condusef» ante la ola de anuncios y trámites engañosos que buscan beneficiarse económicamente 

de los adultos en su vejez.

En ese mismo sentido, la Mtra. Cosio Hernández destacó que existen «supuestos» asesores que se aprovechan de los adultos mayores y su potencial de vulnerabilidad debido a factores personales y económicos, ofreciendo trámites  en muy corto tiempo donde solicitan datos personales y prometiendo beneficios inexistentes en la Ley, como la recuperación de recursos del SAR o pensiones garantizadas altas. 

Tambien señaló que, el desconocimiento de los trámites y falta de atención legal y correcta: puede ser la complejidad para obtener su pensión o recuperar fondos, lo que los hace susceptibles a caer en estos engaños.

En uso de la voz de varios adultos mayores que ha atendido la experta en pensiones y AFORES,  han señalado a estos falsos gestores que se hacen pasar por representantes de instituciones financieras o del gobierno, prometiendo facilitar la recuperación de recursos del SAR o asegurar pensiones altas a cambio de un pago o datos personales, señaló la Mtra. Mirna Cosio Hernández.

Para finalizar, la experta en afores y pensiones, pidió no compartir datos personales y evitar dar información financiera, como su CURP, teléfono, correo o mensajes de texto, además solicitó verificar toda información sospechosa, llamando directamente a la institución o entidad en cuestión si tienen alguna duda o reciben información de dudosa procedencia y exhorto el apoyo y acompañamiento que deben tener por parte de un familiar a realizar estos trámites, concluyó.